Embajadas, consulados y misiones

Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.

Traducir Sitio

Una vez encontrado el idioma deseado, basta con hacer clic sobre él para que se realice la traducción del sitio con el Traductor de Google.

English French German Italian Portuguese Russian Spanish
Relaciones MultilateralesMAYO 09, 2016 12:20 PM

Cancilleres de Costa Rica y Honduras se reúnen para analizar la situación del SICA

Ambos ministros conversaron sobre la situación actual de Centroamérica, de los problemas que limitan el desarrollo del sistema de integración y de cómo en el mediano y largo plazo, se debe trabajar en una transformación institucional, que optimice los esfuerzos de la región.

·       Costa Rica reitera su compromiso con la integración centroamericana.

·       Honduras ostenta la Presidencia Pro- Tempore del SICA.

9 de mayo 2016. El Ministro de Relaciones Exteriores y Culto, Manuel A. González Sanz, recibió este lunes a la Secretaria de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Honduras, señora María Dolores Agüero, país que ostenta actualmente la Presidencia Pro-Témpore del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA).

El Canciller González explicó que el objetivo de la reunión obedece a analizar la situación para el posible retorno de Costa Rica al SICA, mediante una propuesta que será analizada por nuestro país para valorar si existen condiciones favorables para el regreso a los órganos políticos del sistema.

Ambos ministros conversaron sobre la situación actual de Centroamérica, de los problemas que limitan el desarrollo del sistema de integración y de cómo en el mediano y largo plazo, se debe trabajar en una transformación institucional, que optimice los esfuerzos de la región.  Una estructura autofinanciable, que incluya los respectivos mecanismos de control, rendición de cuentas y de transparencia.

Hasta ahora los avances concretos en la reforma han sido insuficientes, a pesar de contar con decisiones al más alto nivel y algunos documentos de trabajo que señalan con claridad los faltantes, incongruencias, debilidades y duplicidades existentes.

Las partes deben construir confianza y fortalecer el diálogo con acciones que permitan impulsar un cambio y lograr el espacio necesario para retomar las propuestas ya formuladas para mejorar la estructura institucional y garantizar un funcionamiento eficiente y efectivo de las diferentes instituciones de la integración con el objetivo de dar mayor coherencia y unidad al sistema.

El gobierno de Costa Rica reitera su compromiso con la integración centroamericana y su interés de incorporarse plenamente, en la medida que se logre impulsar una reforma integral para hacer más eficiente y eficaz el Sistema de la Integración Centroamericana.