Embajadas, consulados y misiones

Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.

Traducir Sitio

Una vez encontrado el idioma deseado, basta con hacer clic sobre él para que se realice la traducción del sitio con el Traductor de Google.

English French German Italian Portuguese Russian Spanish
Relaciones BilateralesMAYO 13, 2024 03:45 PM

Costa Rica y Perú celebran V Reunión de Consultas Políticas

Lima, 13 de mayo del 2024. La viceministra para Asuntos Bilaterales y de Cooperación Internacional de Costa Rica, Embajadora Lydia Peralta Cordero, y el secretario general del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, Embajador Eric Anderson Machado, presidieron esta mañana la V Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas bilateral, en Lima, Perú. 

Ambas delegaciones resaltaron el excelente nivel de la relación bilateral, el que se evidencia en el alto diálogo político, la coordinación y la cooperación en todos los ámbitos. 

Expresaron el compromiso de ambos gobiernos con la defensa y la promoción de la democracia y los derechos humanos y el respeto irrestricto del Estado de Derecho, como condiciones indispensables para la estabilidad, la paz y el desarrollo a escala global.

También coincidieron en la importancia de fortalecer la coordinación entre los dos países en los ámbitos bilateral y multilateral para enfrentar desafíos comunes, como en el combate a las drogas y la delincuencia internacional, la defensa del medio ambiente, y el manejo seguro y regulado de la migración. 

Las delegaciones reconocieron la relevancia de la cooperación técnica y científica como un pilar esencial para contribuir de manera significativa al desarrollo de ambas naciones. En esa línea, se congratularon por la próxima realización de la IV Comisión de Cooperación Técnica y Científica prevista para el 17 de octubre del año en curso, ocasión en la que se aprobará un nuevo programa de cooperación bianual y se explorarán nuevas oportunidades en áreas como la protección de archivos y bibliotecas. 

Revisaron la situación internacional, en especial los últimos desarrollos en el conflicto en Medio Oriente y la agresión de Rusia contra Ucrania, haciendo un llamado a la resolución pacífica de los conflictos, y al respeto a los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario, y abordaron los desafíos vinculados con la democracia en la región.

También subrayaron el buen nivel de los vínculos económico-comerciales y saludaron los 10 años de entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio y manifestaron su deseo en continuar impulsando el comercio y las inversiones.

Reiteraron la importancia de la suscripción del Tratado de Asistencia Judicial en Materia Penal por parte de la viceministra Peralta Cordero y el ministro de Justicia y Derechos Humanos del Perú, Eduardo Arana Ysa, y la viceministra Peralta, en Lima, instrumento que permitirá reforzar la cooperación entre ambos países, en aras de reprimir la criminalidad sobre la base del recíproco respeto a la soberanía, a la igualdad y a la ventaja mutua.

Comunicación Institucional

169-2024 CR Perú consultas políticas 

Lunes 13 de mayo de 2024

 

 

 

 

Documentos: