Embajadas, consulados y misiones

Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.

Traducir Sitio

Una vez encontrado el idioma deseado, basta con hacer clic sobre él para que se realice la traducción del sitio con el Traductor de Google.

English French German Italian Portuguese Russian Spanish
Derechos HumanosMAYO 16, 2024 10:00 AM

Costa Rica conoce guía de Naciones Unidas en materia de legislación contra la discriminación

 

País avanza preparación de Informe para Examen Periódico Universal

 

San José, 16 de mayo de 2024. La Comisión Interinstitucional para el Seguimiento e Implementación de las Obligaciones Internacionales de Derechos Humanos (CIIDDHH) recibió, el martes 14 de mayo, la visita de una misión de trabajo de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH). 

 

La reunión extraordinaria, con lugar en el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, convocó de manera híbrida, a más de 70 participantes de todas las instituciones del Estado para conocer el contenido de la Guía práctica para elaborar legislación general contra la discriminación, propósito de la visita de la misión de la OACNUDH.

 

La presidenta de la CIIDDHH, embajadora Eugenia Gutiérrez, celebró este esfuerzo en conjunto con la oficina de las Naciones Unidas en Costa Rica, como una «herramienta práctica que servirá al Estado costarricense y sus instancias competentes en la formulación de normativa y políticas que faciliten la protección de los derechos de todas las personas bajo el principio de la no discriminación y de no dejar a nadie atrás».

 

La CIIDDDH se creó mediante Decreto Ejecutivo No. 36776-RE, y tiene el propósito de dar seguimiento a las recomendaciones de derechos humanos, coordinar respuestas y visitas de expertos internacionales y avanzar en la elaboración de informes ante órganos de tratados o mecanismos internacionales.

 

La misión de OACNUDH la integraron Claude Cahn, oficial de Derechos Humanos; Nazilea Ghanea, relatora especial sobre la Libertad de Religión o de Creencias; y James Fitzgerald, representante de la organización Equal Rights Trust.

 

Acceda a la Guía práctica para elaborar legislación general contra la discriminación en el enlace: https://www.ohchr.org/en/publications/policy-and-methodological-publications/protecting-minority-rights-practical-guide

 

 

Avances en el Examen Periódico Universal 

La reunión de la CIIDDHH además fue fundamental para avanzar en el proceso país hacia el Examen Periódico Universal, o EPU, el cual es dirigido por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto con el concurso de más de 40 instituciones del Estado, y que se encuentra en este momento en fase de preparación del Informe Nacional. 

 

El EPU es un mecanismo especial del Sistema Universal de Derechos Humanos, mediante el cual todos los Estados Miembros de las Naciones Unidas, sin distingo de su nivel de desarrollo o situación geográfica, se someten a una revisión periódica de su historial en materia de derechos humanos. 

 

Esto incluye un examen de los avances y retos a los que se enfrenta, pero es también una oportunidad para intercambiar mejores prácticas, fortalecer las capacidades estatales y de asistencia técnica al país para la mejora de la situación general.

 

Para para coadyuvar en los esfuerzos del Estado para responder de mejor forma a las recomendaciones que el país ha recibido, y sobre las cuales se construye el Informe ante el Consejo de Derechos Humanos, y la defensa oral prevista para noviembre de 2024, se coordinó una capacitación híbrida a las instituciones de parte de la OACNUDH.

 

Comunicación Institucional

177-2024 Costa Rica conoce guía de Naciones Unidas en materia de legislación contra la discriminación

Jueves 16 de mayo de 2024