Embajadas, consulados y misiones

Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.

Traducir Sitio

Una vez encontrado el idioma deseado, basta con hacer clic sobre él para que se realice la traducción del sitio con el Traductor de Google.

English French German Italian Portuguese Russian Spanish
Relaciones MultilateralesMAYO 20, 2024 09:04 AM

Costa Rica participó en la IV reunión de Coordinadores Nacionales de la CELAC

Tegucigalpa, 20 de mayo del 2024. Los días 16 y 17 de mayo se llevó a cabo la IV reunión de los Coordinadores Nacionales de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en Tegucigalpa, Honduras.

La reunión tuvo como objetivo principal acordar el cronograma de actividades a realizarse dentro de la Presidencia Pro Tempore de Honduras, y sostener encuentros con algunos de los socios extra regionales de la CELAC.

Dentro de las reuniones previstas para el año 2024 e inicios del 2025 se encuentra una reunión de Cancilleres de la Unión Europea y de Latinoamérica y el Caribe, para dar seguimiento a la Cumbre Presidencial de julio del 2023. 

En dicha oportunidad la Unión Europea anunció 45 mil millones de euros como parte de la agenda de inversiones de la Global Gateway, una plataforma de inversiones y cooperación de la UE a nivel global, que se para América Latina y el Caribe se enfocará en cambio climático, energías renovables, servicios digitales, electromovilidad, transferencia tecnológica y agroindustria.

Asimismo, se contempla una reunión del Foro CELAC-China una plataforma de cooperación intergubernamental liderada por los Ministros de Relaciones Exteriores.

La CELAC también sostendrá reuniones ministeriales en temas sociales, de energía, finanzas y ambientales, así como un del Café y reuniones de la Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio, entre otras. En marzo del 2025, se tiene contemplada una Cumbre Presidencial del mecanismo.

Otro tema de agenda fue la situación en Haití, habiéndose recibido un informe de la situación por parte del Coordinador Nacional de ese país. Los países de la CELAC reiteraron el compromiso de contribuir a los esfuerzos internacionales en pro de una solución para Haití, liderada por los haitianos. 

En la primera parte del encuentro participaron representantes de Unión Europea, China, la FAO y el CAF.

La reunión de Coordinadores Nacionales es la instancia técnica que analiza y prepara los asuntos y propuestas que serán conocidas por parte de los Cancilleres de la región ya que, de acuerdo con los Procedimientos para el Funcionamiento Orgánico de la CELAC, estos representantes son los responsables de la coordinación y seguimiento de los temas en discusión en el marco de la Comunidad.

La delegación costarricense estuvo conformada por la embajadora Gina Guillén Grillo, directora general de Política Exterior y Coordinadora Nacional, y el señor Eduardo Mora, Encargado de Negocios a.i. en la Embajada de Costa Rica en Honduras.

 

Comunicación Institucional

183-2024 Coordinadores CELAC CR

Lunes 20 de mayo de 2024