Embajadas, consulados y misiones

Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.

Traducir Sitio

Una vez encontrado el idioma deseado, basta con hacer clic sobre él para que se realice la traducción del sitio con el Traductor de Google.

English French German Italian Portuguese Russian Spanish
Medio AmbienteMAYO 28, 2024 03:56 PM

Costa Rica albergará Evento de Alto Nivel para impulsar acciones para la conservación del océano

Actividad reunirá a autoridades, expertos y miembros de la sociedad civil de distintas partes del mundo en Día Mundial del Océano

 

San José, 28 de mayo de 2024. Costa Rica será la sede del Evento de Alto Nivel sobre Acción Oceánica: Inmersos en el Cambio, que el país albergará con el fin de movilizar esfuerzos globales para la protección y uso sostenible del océano.

 

El presidente de la República, Rodrigo Chaves; y el ministro de Relaciones Exteriores y Culto, Dr. Arnoldo André anunciaron los detalles del Evento que congregará, el 7 y 8 de junio de 2024, a distintos sectores interesados en impulsar acciones para abordar la crisis ambiental oceánica.

 

La agenda de Inmersos en el Cambio propone acelerar acciones para alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible 14 que busca «conservar y utilizar sosteniblemente los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible».

 

El programa incluirá paneles, eventos paralelos y mesas de diálogo, en los que autoridades gubernamentales, expertos, representantes de organismos internacionales, oenegés y miembros de la sociedad civil intercambiarán mejores prácticas y experiencias exitosas relacionadas con la gobernanza y la salud del océano.

 

El presidente de la República resaltó que este evento "está visualizado como un espacio de intercambio de buenas prácticas y experiencias exitosas en temas relacionados a la gobernanza y salud del océano".

 

El canciller André destacó que, con este evento de alto nivel, Costa Rica reafirma su compromiso con la protección y conservación del océano y los recursos marinos. «Costa Rica se enorgullece de ser sede de este evento para sumergirnos juntos en la urgencia y la esperanza de preservar y proteger el océano. Juntos, exploraremos soluciones innovadoras que nos permitan pasar de la reflexión a la acción, unidos en nuestra responsabilidad compartida hacia un futuro sostenible».

 

El Evento de Alto Nivel sobre Acción Oceánica: Inmersos en el Cambio, se realizará en el Centro de Convenciones, como un hito en el camino hacia la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Océano -UNOC2025-, según mandato de diciembre de 2022 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, para acoger la oferta de los gobiernos de Costa Rica y Francia de ser coanfitriones de esta Conferencia internacional.

 

Las autoridades costarricenses agradecieron el apoyo de distintas organizaciones, entidades financieras internacionales y gobiernos que permitirán la realización del Evento de Alto Nivel.

 

Inmersos en el Cambio cuenta con el impulso financiero del Gobierno del Reino de Arabia Saudita, el Banco Interamericano de Desarrollo -BID y BID Invest- y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe -CAF. Además, se obtuvo la colaboración de las organizaciones Fundación Oceano Azul, la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) y Pew Bertarelli Ocean Legacy.

 

El territorio marino de Costa Rica mide 10 veces más que el  territorio terrestre (51.100 km2). El país cuenta con 27 áreas marinas protegidas distribuidas por todo el país, lo cual representan un poco más del 30 por ciento del territorio marino costarricense, refugio de más de 6.700 especies, 90 de ellas únicas en el planeta.

 

Ingrese al sitio: https://immersedinchange.gob.go.cr/ para conocer más detalles de la agenda y cómo involucrarse en Inmersos en el Cambio.