Embajadas, consulados y misiones

Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.

Traducir Sitio

Una vez encontrado el idioma deseado, basta con hacer clic sobre él para que se realice la traducción del sitio con el Traductor de Google.

English French German Italian Portuguese Russian Spanish
Medio AmbienteMAYO 30, 2024 12:41 PM

Costa Rica promueve protección y conservación del océano desde Viena

Viena, 30 de mayo de 2024. La Misión Permanente de Costa Rica en Viena coorganizó con la Misión Permanente de Francia un evento en el que se destacaron los mecanismos y herramientas que, desde los organismos en Viena, se tienen a disposición para impulsar acciones que detengan el deterioro del océano y materializar los compromisos internacionales para protegerlo y conservarlo.

El evento convocó a representantes de alto nivel de cuatro organismos que tienen sede en Viena, que han desarrollado iniciativas, programas y proyectos para proveer soluciones innovadoras para la protección, conservación y uso sostenible del océano, convirtiéndolos en importantes actores en la consecución de este objetivo.

Asistieron la Directora General Adjunta del Organismo Internacional de Energía Atómica (OEIA), Sra. Najat Mokhtar, de la Directora de la Oficina de Naciones Unidas para Asuntos del Espacio Exterior (UNOOSA), por sus siglas en inglés), Sra. Aarti Holla-Maini, del jefe de la Unidad de Desarrollo de PYMES y Creación de Empleo del Organismo de Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), Sr. Alejandro Rivera Rojas, y de la Jefa del Programa Global de Crímenes que afectan el Ambiente de la Oficina de Naciones Unidas sobre Drogas y Delito (ONUDD).

Todas estas organizaciones han desarrollado soluciones innovadoras en pro del océano, basadas en la ciencia y tecnología, como, por ejemplo, las aplicaciones nucleares, el uso de información espacial por medio de la tecnología satelital, la promoción de producción sostenible, la diversificación económica y la preservación de ecosistemas acuáticos, así como la creciente necesidad de combatir los crímenes que afectan el ambiente, en particular en el ambiente marino.

Durante el evento se destacó el abordaje de retos y oportunidades para el crecimiento económico, la creación de empleos y la sostenibilidad de los recursos marinos, a través de los mecanismos mencionados; todo con miras al alcance del Objetivo de Desarrollo Sostenible 14.

Asimismo, coincidieron en la urgente necesidad de acción transformadora para desarrollar y promover las mejores prácticas para abordar los retos de sostenibilidad del océano de forma coordinada, creando interacciones que puedan tener un mayor impacto en los esfuerzos globales para proteger y conservar el ambiente.

Comunicación Institucional

199-2024 BT en Viena  

Jueves 30 de mayo del 2024