Embajadas, consulados y misiones

Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.

Traducir Sitio

Una vez encontrado el idioma deseado, basta con hacer clic sobre él para que se realice la traducción del sitio con el Traductor de Google.

English French German Italian Portuguese Russian Spanish
Medio AmbienteMAYO 31, 2024 10:41 AM

Costa Rica y Francia auspician diálogo para la protección del océano con autoridades, expertos y oenegés neerlandesas

San José, 31 de mayo de 2024. Como parte del trabajo conjunto que realizan Costa Rica y Francia para atender el mandato de la Asamblea General de las Naciones Unidas de coorganizar la Tercera Conferencia sobre el Océano -UNOC2025, representaciones diplomáticas de ambos países han procurado establecer espacios de diálogo con autoridades gubernamentales y expertos.

 

Las embajadas de Costa Rica y Francia en Países Bajos organizaron un «Blue Talk» denominado «Incrementando ambiciones y esfuerzos para proteger el océano». El intercambio abordó la implementación de acuerdos globales para la gobernanza oceánica y movilización de recursos y mecanismos financieros; así como la lucha contra la contaminación marina por plásticos y acciones para abordar la pesca fantasma.

 

En el espacio de diálogo, que se realizó el pasado 14 de mayo, en la Haya, también se valoraron los desafíos de la economía azul sostenible, y la tecnología para la protección y uso sostenible del océano.

 

El embajador de Costa Rica, Arnoldo Brenes Castro; y el embajador de Francia, François Alabrune, auspiciaron una conversación con expertos neerlandeses sobre las mejores prácticas y enfoques innovadores. Se facilitó, igualmente, la identificación de oportunidades para la implementación de la Agenda Azul y el Objetivo de Desarrollo Sostenible 14.

 

En la actividad participaron representantes de los ministerios neerlandeses de Asuntos Exteriores, de Infraestructura y Gestión del Agua, de Defensa y de Agricultura, y de centros de investigación, como el Maritime Research Institute Netherlands (MARIN) y el Royal Netherlands Institute for Sea Research (NIOZ), así como a representantes de organizaciones no gubernamentales. 

 

Participaron también representantes del Wageningen University and Research, cuyo centro de investigación Wageningen Marine Research se encarga del monitoreo del océano, el clima y las costas, y de temáticas vinculadas a la pesca y la naturaleza marina. 

 

También tomaron parte funcionarios de Deltares, instituto independiente de investigación aplicada en el campo del agua y el subsuelo que centra su experiencia en los deltas del futuro, los deltas sostenibles, los deltas seguros e infraestructuras resilientes.

 

Las oenegés estuvieron presentes a través de representantes de The Ocean Cleanup, que implementa tecnologías para limpiar los ríos y el océano del plástico; de Clear Rivers, que busca atrapar los plásticos de los ríos antes de que lleguen a las aguas abiertas; y de Primo Marine, sociedad de asesores técnicos independientes especializados en conexiones de energía submarinas sostenibles. 

 

El embajador Brenes aprovechó el espacio para motivar la participación en el Evento de Alto Nivel sobre Acción Oceánica: Inmersos en el Cambio, que se realizará en San José, el 7 y 8 de junio; y cuyos resultados servirán como insumos para la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Océano, a realizarse del 9 al 13 de junio de 2025, en Niza; y que copresidirán Costa Rica y Francia.

 

Comunicación Institucional

201-2024 Costa Rica y Francia auspician diálogo para la protección del océano con autoridades, expertos y oenegés neerlandesas

Viernes 31 de mayo de 2024