Embajadas, consulados y misiones

Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.

Traducir Sitio

Una vez encontrado el idioma deseado, basta con hacer clic sobre él para que se realice la traducción del sitio con el Traductor de Google.

English French German Italian Portuguese Russian Spanish
Medio AmbienteMAYO 31, 2024 11:34 AM

Revista Digital Costarricense de Política Exterior dedica edición especial para dar: Una mirada al Océano

San José, 31 de mayo de 2024. La labor diplomática que el país ha dedicado en procura de la protección del océano, también denominada diplomacia azul, se divulgará en una edición especial de la Revista Digital Costarricense de Política Exterior.

Este viernes la Academia Diplomática Manuel María de Peralta, institución a cargo de publicar la revista, realizó el lanzamiento de la edición especial: Una mirada al Océano, en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto. 

En la actividad, el canciller de la República, Dr. Arnoldo André, agradeció los aportes de la comunidad científica y de la Academia Diplomática; y manifestó que, "el lanzamiento de esta revista representa una antesala al evento de Alto Nivel que celebraremos la próxima semana, denominado Inmersos en el cambio; y que será sede de intercambio de buenas ideas entre altas autoridades, representantes de la sociedad civil, de la juventud, de la comunidad científica y académica, así como de empresas privadas y actores que trabajamos en la protección y defensa del océano".

"Durante este evento, impulsaremos la adopción de una Declaratoria de Paz para el Océano: una iniciativa costarricense que promueve un llamado global para aumentar la conciencia sobre el papel del océano en el planeta e impulsar las acciones que se requieren para cambiar la relación de los seres humanos con el océano", resaltó el ministro André. 

Carmen Claramunt, directora de la Academia resaltó que la publicación "busca subrayar el insoslayable vínculo que debe existir entre la ciencia, la diplomacia y la política pública para lograr aquellos necesarios, mucha veces urgentes y éticos objetivos.  Es también una especie de tributo a las y los colegas que han venido trabajando en estas iniciativas y esfuerzos".

 

Esta iniciativa, que cuenta con la colaboración de expertos cuyos esfuerzos están consagrados al estudio y a visibilizar la vital y estratégica importancia de ese ecosistema para la sobrevivencia del planeta, cada vez más atestada por la robustez de la evidencia científica, aspira a ser una contribución en ese sentido. 

 

El lanzamiento de la edición especial de la Revista se da como una de las actividades previas al Evento de Alto Nivel sobre Acción Oceánica: Inmersos en el Cambio, que se realizará el 7 y 8 de junio en San José, como un hito en el camino hacia la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Océano -UNOC2025, que coorganizan Costa Rica y Francia.

 

En la actividad participaron representantes de instituciones científicas y miembros del cue202rpo diplomático acreditado en el país.   

 

Acceda a la revista en el presente enlace: https://www.rree.go.cr/?sec=servicios&cat=immp&cont=797

 

Comunicación Institucional

202-2024 Revista una mirada océano

Viernes 31 de mayo del 2024