Instituciones presentan resultados positivos tras evaluación del Programa de Cooperación Triangular Costa Rica - España - América Latina y El Caribe
San José, 29 de septiembre de 2022. Este jueves se llevó a cabo en la sede de la Cancillería, un taller de análisis, presentación de resultados y estrategias de uso y diseminación del Programa de Cooperación Triangular Costa Rica – España – América Latina y el Caribe 2010-2022, del programa de cooperación.
Esta actividad, se realizó como parte del proceso de análisis que, desde marzo de este año, realiza la Sede Académica de Costa Rica de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), institución a cargo del Programa. En dicho proceso se valoraron las cuatro fases que se han desarrollado hasta la fecha.
Este programa de cooperación nace como resultado del compromiso de Costa Rica y España, para impulsar diversos temas de cooperación dirigido a terceros países, con el fin de promover acciones de cooperación regional y de Cooperación Técnica entre países en desarrollo, que hoy se conoce como cooperación Sur- Sur y Triangular. Dicha valoración es coherente con lo que el Comité de Ayuda al Desarrollo (CAD) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), ha establecido para este tipo de procedimientos.
La directora de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, Adriana Bolaños, expresó su satisfacción con las conclusiones que consideró altamente favorables, y que demuestran que el Programa aporta un valor agregado por su carácter innovador, grado de maduración del enfoque de cooperación triangular, estructura organizativa, estrategia de comunicación, apoyo en la construcción de capacidades nacionales y subnacionales, así como una gradual construcción de redes de intercambio de conocimientos para el impulso de políticas públicas.
La diplomática agregó que “se ha operado bajo un marco normativo robusto en sus instituciones y países fuente, gracias a mecanismos de gobernanza ágiles en aras del consenso, lo cual posiciona al Programa de forma productiva en la región”.
La Dirección de Cooperación Internacional del MREC en conjunto con el Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (MIDEPLAN) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), instituciones encargadas de la coordinación conjunta del Programa, organizaron la actividad de evaluación que se realizó en la Academia Diplomática Manuel María de Peralta.
La cooperación internacional de Costa Rica apunta a su sostenibilidad en el tiempo, ya sea en esquemas de cooperación Triangular, cooperación Sur-Sur, entre otros que le ha permitido compartir sus recursos técnicos y humanos mediante la transferencia de conocimientos en beneficios de otros países en desarrollo gracias, a alianzas estratégicas con socios importantes como España.
Para mayor información o consultas escriba a: triangulacioncr-esp@rree.go.cr
Comunicación Institucional
(2492 Resultados positivos cooperación triangular)
29 de septiembre de 2022.
Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.