Embajadas, consulados y misiones

Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.

Traducir Sitio

Una vez encontrado el idioma deseado, basta con hacer clic sobre él para que se realice la traducción del sitio con el Traductor de Google.

English French German Italian Portuguese Russian Spanish
Paz y Desarrollo HumanoMAYO 13, 2025 09:08 AM

Canciller André participa de la Conferencia Ministerial de mantenimiento de la paz en Berlín

Berlín, 13 de mayo de 2025. El ministro de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica, Dr. Arnoldo André, participó en la Conferencia Ministerial de Mantenimiento de la Paz celebrada en Berlín, un foro político de alto nivel para debatir el futuro del mantenimiento de la paz. En esta Conferencia se procura apoyar la reducción de las brechas de capacidad y la adaptación de las operaciones de paz para responder mejor a los desafíos existentes y las nuevas realidades, de conformidad con la guía de compromisos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). 

Durante su intervención, el canciller André recordó que Costa Rica, como país desarmado y que se basa en una cultura de paz, es un miembro de Naciones Unidas altamente comprometido con el multilateralismo y el sistema internacional basado en normas, y, por ende, firme defensor de sus valores centrales. El ministro André afirmó que un mantenimiento de la paz más efectivo y seguro provee condiciones para sociedades mas estables y resilientes, así como garantías para la paz y seguridad internacionales. 

Desde esta perspectiva, el canciller André presentó cinco ideas clave que buscan fortalecer la coherencia estratégica, la rendición de cuentas, la sostenibilidad, el enfoque centrado en las personas y el bienestar del personal de paz.

Señaló que, si bien las iniciativas Action for Peacekeeping (A4P) y A4P+ han brindado marcos valiosos, es momento de ir más allá. 

En ese sentido, presentó las siguientes propuestas:

  1. Mayor coherencia estratégica: Los mandatos de las misiones deben alinearse con estrategias políticas más amplias, priorizar la prevención de conflictos y las transiciones, e integrar temas transversales como los derechos humanos, la seguridad climática y la igualdad de género. Costa Rica apoya la creación de Unidades de Integración Estratégica Regional para asegurar la pertinencia contextual y la coordinación entre operaciones en espacios geopolíticos compartidos
  2. Rendición de cuentas y cero tolerancias ante conductas indebidas: Costa Rica exige mecanismos de investigación transparentes, colaboración reforzada entre la ONU y los Estados Miembros en materia disciplinaria, y mejor capacitación contra la explotación sexual. "La integridad no es negociable", subrayó el canciller André.
  3. Sostenibilidad a largo plazo: El país aboga por una mayor agilidad operativa, asociaciones más sólidas con comunidades anfitrionas y un compromiso ambiental más profundo. Costa Rica impulsa que para 2028, al menos el 50% de la energía utilizada provenga de fuentes renovables, y respalda la ampliación de plataformas tecnológicas como UNITE Aware para optimizar la coordinación y el impacto de las operaciones.
  4. Un enfoque centrado en las personas: Las reformas deben garantizar mandatos orientados a la protección de civiles y la consolidación de la paz a largo plazo. 
  5. Bienestar y preparación del personal de paz: Costa Rica subrayó la necesidad de invertir en formación contextualizada e inclusiva basada en el derecho internacional humanitario y de derechos humanos. 

 

Con estas propuestas, Costa Rica reafirma su compromiso con los valores fundamentales de las Naciones Unidas y con una evolución del mantenimiento de la paz que responda a los retos del presente sin perder de vista su propósito esencial: proteger a los más vulnerables, actuar con integridad y construir una paz duradera.

 

 

Comunicación Institucional 

148-2025 Borrador Canciller en Conferencia paz Berlín

Martes 13 de mayo de 2025