Embajada de Costa Rica en la India devela la pintura Namaste Pura Vida en la estación de metro Janpath
Nueva Delhi, 16 de mayo de 2025. La Embajada de Costa Rica en la India, en colaboración con la Corporación del Metro de Delhi (DMRC) y el Consejo Indio de Relaciones Culturales (ICCR) llevó a cabo hoy la develación oficial del mural Namaste Pura Vida en la estación de metro de Janpath.
Ubicada en las cercanías de Connaught Place, el corazón comercial, cultural y social de la ciudad, la estación de Janpath es una de las principales del Metro de Delhi. Este espacio público icónico es transitado diariamente por miles de turistas, profesionales y estudiantes.
La obra Namaste Pura Vida, realizada por el reconocido artista costarricense Raudyn Alfaro en conjunto con estudiantes de arte indios y la colaboración del Lalit Kala Akademi, representa una vívida expresión de la amistad y los valores compartidos entre Costa Rica y la India. Este proyecto artístico nació en el marco de una residencia cultural promovida por la Embajada de Costa Rica con el auspicio del ICCR en 2021, con motivo del bicentenario de la independencia de Costa Rica. Aunque no pudo completarse en ese momento, este año se retomó como parte de las celebraciones del 55 aniversario de relaciones diplomáticas entre Costa Rica y la India. Constituye un homenaje artístico a la cooperación cultural, los lazos históricos y la amistad que unen a ambas naciones.
La obra integra símbolos emblemáticos de ambas naciones: el tigre de Bengala junto al venado costarricense; Mahatma Gandhi y el héroe nacional costarricense Juan Rafael Mora Porras; instrumentos musicales como la marimba, la guitarra, el sitar y el dholak; lugares de devoción como el Templo de Kedarnath y la Basílica de los Ángeles; así como elementos naturales como el pavo real, el tucán y la planta de café.
El acto de develación fue presidido por el Dr. Vikas Kumar, director general del DMRC, la Sra. Anju Ranjan, directora adjunta de Cultura del ICCR, y el embajador de Costa Rica en la India, Néstor Baltodano Vargas; quienes resaltaron los valores comunes y la conexión cultural entre nuestros pueblos, así como el poder del arte como vehículo de entendimiento mutuo y cooperación.
Acompañaron la ceremonia embajadores y representantes diplomáticos de los países del GRULAC, la directora del Instituto Cervantes en Nueva Delhi, autoridades locales y algunos de los estudiantes que contribuyeron a completar el mural.
Comunicación Institucional
156-2025 Mural costarricense en India
Viernes 16 de mayo de 2025
Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.