Embajadas, consulados y misiones

Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.

Traducir Sitio

Una vez encontrado el idioma deseado, basta con hacer clic sobre él para que se realice la traducción del sitio con el Traductor de Google.

English French German Italian Portuguese Russian Spanish
Seguridad internacional y desarme humanitarioMAYO 20, 2025 01:57 PM

Costa Rica presenta avances en materia de lucha contra el crimen organizado transnacional en Naciones Unidas

Lunes 19 de mayo. Costa Rica inició su participación en la trigésimo cuarta sesión de la Comisión de Prevención del Delito y Justicia Penal (CCPCJ, por sus siglas en inglés), del 19 al 23 de mayo en la sede de Naciones Unidas en Viena, Austria, con representación del Viceministro de Unidades Especiales del Ministerio de Seguridad Pública, Sr. Manuel Jiménez Steller, y funcionarias de la Misión Permanente de Costa Rica ante Naciones Unidas en Viena bajo el liderazgo de la Sra. Embajadora Olga Sauma, en coordinación con la Dirección General de Política Exterior de Cancillería.

 

La participación del viceministro Jiménez y la delegación costarricense en la conferencia tiene como propósito presentar ante este foro intergubernamental los avances del país en el combate al crimen organizado transnacional, en particular en materia de tráfico ilícito de estupefacientes, así como fortalecer los lazos de cooperación con gobiernos y organismos internacionales que asisten al país de manera significativa en la materia.

 

Como parte de la agenda programada para esta semana, Costa Rica albergó este lunes un evento paralelo junto a la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito y en partenariado con el gobierno de Canadá sobre el abordaje e interdicción del tráfico de drogas sintéticas en Costa Rica y en la región latinoamericana.

 

El viceministro Jiménez participará también como orador en espacios formales de la Comisión, y se reunirá durante su estadía con contrapartes del organismo encargado de Naciones Unidas de apoyar al país en la implementación de las actividades de la Operación Soberanía, así como con países cooperantes en aras de afianzar las buenas relaciones del país con dichos actores en beneficio de la paz y la seguridad de la población costarricense.

 

La Comisión de Prevención del Delito y Justicia Penal es una comisión orgánica creada por el Consejo Económico y Social de Naciones Unidas (ECOSOC), que funge como principal órgano normativo de esta Organización en cuestiones de prevención del delito y justicia penal, lo cual incluye la mejora de la acción internacional para combatir la delincuencia nacional y transnacional, así como el intercambio de conocimientos, experiencias e información para el desarrollo de estrategias y definición de prioridades en la lucha contra la delincuencia.

 

 

Comunicación Institucional

159-2025 CR crimen organizado transnacional ONU

Martes 20 de mayo de 2025