Costa Rica avanza en la eliminación de la contaminación por plástico con instalación de Comité de la Plataforma Nacional de Acción
San José, 20 de mayo de 2025 " El Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Salud y el Ministerio de Ambiente y EnergÃa, en alianza con el Global Plastic Action Partnership (GPAP) del Foro Económico Mundial (WEF) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), celebraron hoy la primera sesión del Comité Directivo de la Plataforma Nacional de Acción para reducir la contaminación por Plásticos (NPAP Costa Rica).
El Comité Directivo, conformado por representantes del sector público, cámaras de comercio e industria, sociedad civil y academia, tendrá la responsabilidad de guiar estratégicamente la implementación de la hoja de ruta, promover alianzas, y asegurar una gobernanza inclusiva y efectiva.
Durante la sesión, se presentó la propuesta para la construcción de un futuro plan de trabajo, se discutieron mecanismos de articulación interinstitucional y se anunció el evento de alto nivel para el lanzamiento oficial de la Hoja de Ruta de Acción, que se celebrará el próximo 29 de mayo.
La sesión fue presidida por el Embajador Alejandro Solano, viceministro de Asuntos Multilaterales, en su función de presidente del Comité Directivo, quien destacó que esta plataforma representa un hito estratégico en el compromiso del paÃs con las alianzas inclusivas, el bienestar socioeconómico, la sostenibilidad ambiental y la economÃa circular.
"La NPAP es una herramienta clave para traducir nuestros compromisos internacionales en acciones concretas a nivel nacional, con una visión inclusiva, basada en evidencia y orientada a resultados", señaló el viceministro Solano.
La NPAP Costa Rica forma parte de la red global del Global Plastic Action Partnership (GPAP) del Foro Económico Mundial, y busca catalizar soluciones multisectoriales para eliminar la contaminación plástica. Desde la adhesión paÃs en septiembre 2023 y el lanzamiento de la iniciativa en junio 2024, la plataforma ha avanzado en el desarrollo de una hoja de ruta nacional basada en un análisis de género e inclusión social y una lÃnea base de métricas sobre plásticos.
Comunicación Institucional
160-2025 Comité contaminación plástico
Martes 20 de mayo de 2025
Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.