11 municipios de Costa Rica y Colombia avanzan para convertirse en Destinos TurÃsticos Inteligentes
Cuatro municipios de Costa Rica y siete de Colombia dieron pasos clave en su transformación hacia Destinos TurÃsticos Inteligentes (DTI), gracias a un proyecto de cooperación triangular entre Costa Rica, Colombia, España y Argentina.
Como parte de la iniciativa, San Carlos, SarchÃ, Tarrazú y Tibás (Costa Rica), junto a El Peñol, Guatapé y San Rafael (Oriente Antioqueño, Colombia), generaron sus diagnósticos de madurez y definieron una hoja de ruta y de proyectos para implementar el modelo DTI, que equilibra el uso de tecnologÃas con la sostenibilidad ambiental, económica y social.
El proyecto "Destinos TurÃsticos Inteligentes: tecnologÃas de información y comunicación aplicadas al turismo (DTI)" fue coordinado por el Tecnológico de Costa Rica (TEC) y reunió a 14 socios de cuatro paÃses.
Por Costa Rica participaron el Tecnológico de Costa Rica como institución coordinadora del proyecto, junto con el Instituto Costarricense de Turismo (ICT); el Instituto de Fomento y AsesorÃa Municipal; las municipalidades de San Carlos, SarchÃ, Tarrazú y Tibás; Coopelesca y la Cámara Costarricense de TecnologÃas de Información y Comunicación.
Desde Colombia, intervinieron la Agencia de Promoción de Inversión del Oriente Antioqueño, la AlcaldÃa de MedellÃn y la Región de Oriente Antioqueño. España estuvo representada por Promotur Turismo de Canarias, y Argentina por el Ente de Turismo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El proyecto incluyó talleres presenciales en cada municipio, asà como una capacitación virtual gratuita disponible en la plataforma ICT Capacita.
En total, 904 personas participaron en las actividades del proyecto y 2.575 personas se involucraron en la formación virtual.
Evento de clausura
La clausura oficial del se realizó el 15 de mayo con la participación del Dr. Alan Henderson, director de Extensión del TEC; y en representación del Comité Técnico del Fondo participaron: Christine Follana, responsable de Proyectos de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) en Costa Rica; y Juan Carlos Fonseca, encargado de Cooperación Triangular del Ministerio de Planificación y PolÃtica Económica (MIDEPLAN).
Asimismo, se contó con representantes de los gobiernos locales e instituciones involucradas: Rafael Soto, gerente a.i. del ICT; Alejandro Alvarado, alcalde de Tibás; Fernando Parra, alcalde de Tarrazú; Verónica Castro, vicealcaldesa de SarchÃ; y Marcos Vives, de la Municipalidad de San Carlos.
"En el Tecnológico de Costa Rica impulsamos el trabajo multidisciplinario y multisectorial para llevar los beneficios del conocimiento y la tecnologÃa a todas las personas, contribuyendo al desarrollo económico y movilidad social en armonÃa con el ambiente, con apoyo de la tecnologÃa. La hoja de ruta creada para cada municipio orientará su conversión en destinos turÃsticos inteligentes con impacto, creando bienestar para las personas turistas y las comunidades anfitrionas", señaló Paola Vega, coordinadora del proyecto.
"Destinos TurÃsticos Inteligentes ha acercado la innovación tecnológica de las comunidades locales con un turismo más sostenible, inclusivo y resiliente. Gracias a la colaboración entre instituciones de Colombia, España y Costa Rica se han creado alianzas y una hoja de ruta clara para la transformación digital del turismo en el territorio", agregó la responsable de Proyectos de AECID, Christine Follana.
"Este proyecto sumó actores del sector público central, privados del sector turismo y, en el caso de Costa Rica, los gobierno locales de Tarrazú, San Carlos, Sarchà y Tibás, que comparten responsabilidades para el desarrollo a través de soluciones innovadoras y sostenibles, adaptadas a las realidades de las partes. Lo anterior, posiciona a Costa Rica como un referente en la gestión y gobernanza de programa de Cooperación Triangular", señaló Juan Carlos Fonseca RodrÃguez, encargado de Triangulación MIDEPLAN.
Esta iniciativa fue financiada por el Fondo de Cooperación Triangular Unión Europea-Costa Rica-América Latina y el Caribe de ADELANTE 2, un aporte de "1.2 millones de la UE, coordinado por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, con el apoyo de MIDEPLAN y AECID.
Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.