Embajadas, consulados y misiones

Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.

Traducir Sitio

Una vez encontrado el idioma deseado, basta con hacer clic sobre él para que se realice la traducción del sitio con el Traductor de Google.

English French German Italian Portuguese Russian Spanish
Seguridad internacional y desarme humanitarioMAYO 27, 2025 03:22 PM

Cancillería coauspicia formación en perspectiva de género y control de armas para el instituciones estatales y sociedad civil

Martes, 27 de mayo de 2025. El Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto dio inició esta mañana a un proceso de fortalecimiento de capacidades estatales y de la sociedad civil en materia de integración de la perspectiva de género en el control de armas.

 

Este esfuerzo se enmarca en un programa de cooperación del Centro Regional de las Naciones Unidas para la Paz, el Desarme y el Desarrollo en América Latina y el Caribe (UNLIREC), con el apoyo de la Unión Europea, con el fin de abordar los altos niveles de incidencia de violencia armada y afectación por la presencia y tráfico ilícito de armas de fuego a nivel regional.

 

En este sentido, la formación tiene por objetivos abordar la implementación de la perspectiva de género en el análisis de la violencia armada y el diseño de iniciativas de control de armas; presentar la convergencia de agendas y marcos políticos en materia de control de armas e igualdad de género; presentar las políticas y programas que Costa Rica ha implementado para abordar estas temáticas con el fin de mejorar su aplicación; y promover la cooperación interinstitucional entre sectores competentes en la materia.

 

El viceministro de Asuntos Multilaterales, Embajador Alejandro Solano, inauguró el curso sentando el estado de situación y haciendo un recuento de los esfuerzos nacionales en la materia.

"La proliferación ilícita de armas de fuego y municiones continúa siendo uno de los principales factores de violencia e inestabilidad en nuestra región. Costa Rica no escapa a esta realidad, puesto que la mayor cantidad de homicidios registrados por el Organismo de Investigación Judicial se realizan por medio de un arma de fuego, y por un móvil relacionado con crimen organizado".

 

El viceministro Solano enfatizó la importancia que todos estos esfuerzos deben tener resultados concretos en la reducción de la violencia y la criminalidad. "Es muy importante asegurar las sinergias y complementariedades entre todos los actores. Debe ser un esfuerzo mancomunado y multiplicador de resultados".

La formación, impartida por profesionales de UNLIREC y que contará con presentaciones país de funcionarios públicos y representantes de la sociedad civil, integra a 50 participantes de instituciones del Poder Ejecutivo y del Poder Judicial, y tendrá una duración de cuatro días en formato virtual.

 

El Centro Regional de las Naciones Unidas para la Paz, el Desarme y el Desarrollo en América Latina y el Caribe (UNLIREC), es la única entidad regional de las Naciones Unidas especializada en el desarme y la no proliferación en la región de América Latina y el Caribe. Su función principal apoyar a los Estados en el logro y mantenimiento de la paz y seguridad mediante el desarme.

 

 

 

Comunicación Institucional

168-2025 MREC capacitación género y control armas 

Martes 27 de mayo de 2025