Embajadas, consulados y misiones

Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.

Traducir Sitio

Una vez encontrado el idioma deseado, basta con hacer clic sobre él para que se realice la traducción del sitio con el Traductor de Google.

English French German Italian Portuguese Russian Spanish
Derechos HumanosMAYO 29, 2025 04:04 PM

CIIDDHH recibió visita de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

San José, 29 de mayo de 2025 " En el marco de la labor de la Comisión Interinstitucional para el Seguimiento e Implementación de las Obligaciones Internacionales de Derechos Humanos (CIIDDHH), presidida por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, el país recibió en el mes de mayo la visita de representantes de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) y se llevaron a cabo diversas actividades orientadas a fortalecer el diálogo interinstitucional y dar seguimiento a los compromisos internacionales asumidos por el Estado costarricense en materia de derechos humanos. Estas acciones reafirmaron el compromiso nacional con el respeto, la protección y la garantía de los derechos fundamentales.

 

Desde la Coordinación Nacional de la CIIDDHH se participó en un conversatorio con organizaciones de la sociedad civil, organizado por la Oficina de la Coordinadora Residente de las Naciones Unidas en Costa Rica. En este espacio se presentó a las organizaciones la labor de la CIIDDHH, enfocándose en el Mecanismo de Participación y Consulta a la Entidad Permanente de Consulta "grupo que reúne a las organizaciones de la sociedad civil acreditadas ante la CIIDDHH" así como las próximas convocatorias para la recepción de solicitudes de inscripción.

 

De igual forma, se participó en una reunión con la Oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales (OCRI) del Poder Judicial, con el objetivo de analizar las recomendaciones del Examen Periódico Universal (EPU) dirigidas al Estado costarricense, enfocándose en aquellas relacionadas con el quehacer judicial. 

 

Paralelamente, se sostuvo una reunión con la Presidencia de la Comisión de Derechos Humanos de la Asamblea Legislativa, en la que se discutieron temas clave sobre el seguimiento de las recomendaciones del EPU, específicamente en relación con la participación de la Asamblea Legislativa a nivel de la CIIDDHH. En ambas reuniones se abordó la pertinencia y el trabajo interinstitucional para el funcionamiento efectivo de la Base de Datos para el Seguimiento Nacional de las Recomendaciones (NRTD) y el papel que los Poderes de la República desempeñan en este proceso.

 

El día 14 de mayo se llevó a cabo un taller de trabajo con las y los representantes designados de instituciones públicas, como parte del proceso preparatorio para la implementación de una nueva herramienta de monitoreo de derechos humanos. La actividad, realizada en el Salón Azul de la Cancillería, se centró en el uso práctico de la plataforma nacional desarrollada para sistematizar y dar seguimiento a las recomendaciones emitidas por los mecanismos internacionales de derechos humanos.

 

El objetivo del espacio fue identificar acciones específicas que cada institución pueda ejecutar para cumplir con sus responsabilidades asignadas, así como fomentar la coordinación interinstitucional necesaria para avanzar en la implementación efectiva de dichas recomendaciones.

En seguimiento al compromiso voluntario asumido por Costa Rica en el marco del Examen Periódico Universal (EPU), la CIIDDHH ha comenzado a dar los primeros pasos, con la valiosa colaboración de la OACNUDH, en la elaboración de un plan de acción de seguimiento a las recomendaciones del Examen Periódico Universal -EPU- en colaboración con la Entidad Permanente de Consulta (EPC). Si bien se espera que este proceso se desarrolle más ampliamente con la participación significativa de la EPC en una etapa posterior, ya se ha iniciado un trabajo preliminar a nivel institucional para sentar las bases del plan y definir posibles líneas de acción

 

La visita culminó con el evento de lanzamiento de la nueva herramienta a la que asistieron y participaron jerarcas de diversas instituciones, la Coordinadora Residente de Naciones Unidas en Costa Rica, el Representante encargado de la Oficina Regional para América Central y República Dominicana del OACNUDH así como el cuerpo diplomático acreditado en Costa Rica.

 

 

 

Comunicación Institucional

177-2025 CIIDDHH recibió visita ACNUR 

Jueves 29 de mayo de 2025