Embajadas, consulados y misiones

Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.

Traducir Sitio

Una vez encontrado el idioma deseado, basta con hacer clic sobre él para que se realice la traducción del sitio con el Traductor de Google.

English French German Italian Portuguese Russian Spanish
Cooperación InternacionalJUNIO 12, 2025 03:28 PM

Costa Rica y España destacan logros de implementación del Acuerdo de Cooperación Avanzada

San José, 12 de junio de 2025. Las delegaciones de Costa Rica y el Reino de España se reunieron con el objeto de realizar la revisión de medio término de la ejecución del Acuerdo de Cooperación Avanzada vigente, de conformidad con el mecanismo establecido en este instrumento de cooperación bilateral. 

 

Tras la apertura de la reunión a cargo de la ministra de Planificación y Política Económica, Marta Esquivel Rodríguez y de la embajadora Lydia Peralta Cordero, viceministra para Asuntos Bilaterales y de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, las delegaciones expusieron los datos de la cooperación española con Costa Rica en el período 2021-2025.  

 

En su intervención, la viceministra Peralta destacó que "el Acuerdo es producto de esfuerzos entre España y Costa Rica para favorecer el desarrollo de la sociedad costarricense, en donde sus alcances se han palpado en temáticas como la transición ecológica y recuperación verde, migración, digitalización, género, salud, además de otros sectores". 

 

Por su parte, el embajador Sergio Vinocour Fornieri, director de Cooperación Internacional, destacó que, con base en los datos recogidos en el informe de seguimiento, en el 2020 España ocupaba la séptima posición como donante en el país, y en el 2022 escaló hasta la tercera posición, lo que evidencia el continúo y creciente compromiso de la cooperación española con Costa Rica.  

 

Ambas delegaciones confirmaron que los proyectos desarrollados en el periodo"respondieron a las prioridades nacionales de Costa Rica para superar las brechas que"aún persisten en temáticas como la mitigación y adaptación al cambio climático, migración, digitalización, género y salud, así como, para atender crisis emergentes. Costa Rica agradeció la rápida reacción"de España para atender la crisis del COVID-19, convirtiéndose en el segundo donante de"vacunas, así como en apoyar en atender los importantes flujos"migratorios que recibe el país.  Esta cooperación tuvo un carácter pionero tanto en el ámbito bilateral como en el de la cooperación"delegada de la Unión Europea 

 

Las delegaciones manifestaron coincidencias de visión respecto a la importancia de que el sistema internacional continúe cooperando con países en desarrollo en transición, como es el caso de Costa Rica, y se comprometieron a continuar implementado el Acuerdo de Cooperación Avanzada en apego con sus objetivos e instrumentos, así como a realizar la próxima evaluación, en el plazo previsto en el acuerdo. 

 

La delegación de Costa Rica estuvo integrada por parte de la Cancillería : la Viceministra de Asuntos Bilaterales y Cooperación Lydia Peralta, el Embajador Sergio Vinocour, Director de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, funcionarios de la Dirección de Cooperación Internacional de este Ministerio  y por parte de MIDEPLAN la Ministra Marta Esquivel, la gerente del Área de Cooperación de ese Ministerio, Saskia Rodríguez y otros funcionarios de ese Ministerio. Por parte española presidió la reunión el señor subdirector para México, Centroamérica y el Caribe de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo Álvaro Borrega de Sande y la excelentísima Embajadora de España en Costa Rica Eva Martínez. 

 

Comunicación Institucional

187-2025 CR y España repasan resultados ACA

Jueves 12 de junio de 2025