Embajadas, consulados y misiones

Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.

Traducir Sitio

Una vez encontrado el idioma deseado, basta con hacer clic sobre él para que se realice la traducción del sitio con el Traductor de Google.

English French German Italian Portuguese Russian Spanish
Derechos HumanosJUNIO 16, 2025 01:54 PM

Costa Rica aboga por mayor inclusión de personas con discapacidad en foro de la ONU

Nueva York, 16 de junio de 2025 " Costa Rica reafirmó su compromiso con los derechos de las personas con discapacidad durante su participación en la Conferencia de los Estados Parte de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (COSP18), celebrada en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York durante la segunda semana de junio.

El foro, considerado el más importante a nivel mundial para la discusión sobre protección y promoción de los derechos de las personas con discapacidad, centró su atención este año en "Mejorar la concienciación pública sobre los derechos y las contribuciones de las personas con discapacidad para el desarrollo social, con miras a la Segunda Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Social".

Durante las sesiones, la delegación costarricense defendió la implementación de leyes contra la discriminación, la adopción de ajustes razonables de diseño universal y el fortalecimiento de mecanismos de empoderamiento que garanticen la autonomía y capacidad jurídica de las personas con discapacidad.

Costa Rica participó activamente en el Debate General y en todas las actividades oficiales del programa, incluyendo las mesas ministeriales sobre inclusión de personas con discapacidad a través de tecnologías, los desafíos específicos que enfrentan las personas indígenas con discapacidad, y el diálogo constructivo sobre los retos en la implementación de la Convención.

De forma paralela, el país se involucró en múltiples eventos complementarios, destacándose su participación en el foro sobre oportunidades de cooperación regional en el marco del Programa Iberoamericano, que busca fortalecer la colaboración entre países de habla hispana y portuguesa en esta materia.

La representación costarricense estuvo encabezada por Maritza Chan Valverde, Representante Permanente de Costa Rica ante las Naciones Unidas en Nueva York, acompañada por Bilbia González Ulate, directora ejecutiva del Consejo Nacional de las Personas con Discapacidad, y Luis José Solís Aragonés, ministro consejero en la Misión Permanente de Costa Rica ante la ONU.

 

Comunicación Institucional 

195-2025 CR COSP18

Lunes 16 de junio de 2025