Embajadas, consulados y misiones

Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.

Traducir Sitio

Una vez encontrado el idioma deseado, basta con hacer clic sobre él para que se realice la traducción del sitio con el Traductor de Google.

English French German Italian Portuguese Russian Spanish
Cooperación InternacionalJUNIO 18, 2025 01:46 PM

Costa Rica y Australia reafirman compromiso con el fortalecimiento de relaciones bilaterales y cooperación internacional

San José, 18 de junio de 2025. La viceministra de Asuntos Bilaterales y de Cooperación Internacional, embajadora Lydia Peralta Cordero, sostuvo una reunión con la directora para América Latina y el Caribe del Departamento de Asuntos Exteriores y Comercio de Australia, Diana Nelson, con el objetivo de dar seguimiento a la agenda bilateral y multilateral, así como abordar las perspectivas regionales y los desafíos actuales.

Durante el encuentro, la viceministra Peralta resaltó que ambos países comparten valores y visiones comunes en materia de desarrollo sostenible, cambio climático, educación, juventud, igualdad de género, derechos humanos y democracia.

Ambas partes celebraron los 50 años de relaciones diplomáticas, conmemorados en octubre pasado junto a la embajadora australiana Rachel Moseley, y reiteraron el interés mutuo en llevar a cabo la II Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas.

Costa Rica también expresó su agradecimiento por el papel activo de Australia como Vicepresidencia de la Reunión Ministerial de la OCDE que Costa Rica presidió, y reiteró su compromiso de fortalecer los lazos económicos bilaterales, en particular mediante su incorporación al Acuerdo Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP).

En el ámbito de educación, ciencia y tecnología, Costa Rica manifestó interés en conocer las prácticas australianas para el apoyo a estudiantes con altas capacidades, la educación especial y técnica, y la gestión de riesgos en escuelas ubicadas en zonas costeras. Asimismo, se busca intercambiar experiencias sobre protocolos de seguridad escolar frente a la violencia, el acoso y la discriminación.

En materia agrícola, se trabaja con FITTACORI e INTA para desarrollar proyectos de cooperación bilateral y triangular, orientados a la transferencia de técnicas sostenibles de producción vegetal bajo ambientes protegidos, contribuyendo a la seguridad alimentaria y la lucha contra el cambio climático.

En materia de medio ambiente, Costa Rica manifestó su interés en intercambiar conocimientos con Australia sobre conservación de arrecifes de coral y cocodrilos, incluyendo la posibilidad de establecer laboratorios conjuntos y sistemas de alerta temprana. En cuanto a manejo de incendios forestales, se destacó la participación costarricense en los seminarios virtuales organizados por la Embajada de Australia en México este mes de junio.

Ambos países, miembros del Foro de Cooperación entre América Latina y Asia del Este (FOCALAE), evaluaron oportunidades para desarrollar proyectos de cooperación triangular, aprovechando la experiencia costarricense y el respaldo australiano.

La viceministra Peralta también expresó el interés de la Academia Diplomática Manuel María de Peralta en organizar un seminario o conferencia sobre la región del Indo-Pacífico, abordando sus desafíos económicos, ambientales y geopolíticos, entre otros temas de interés común.

En el marco de la Diplomacia Económica, se reconoció la destacada participación de Costa Rica en la Melbourne International Coffee Expo (MICE) 2025 y del Australian Latin America Business Council (ALABC). Esta participación permitió posicionar al café costarricense en el exigente mercado australiano. 

Este encuentro refleja el compromiso mutuo de Costa Rica y Australia por continuar ampliando y diversificando su relación bilateral en beneficio de ambos pueblos.

 

Comunicación Institucional 

200-2025 CR y Australia bilateral y cooperación

Miércoles 18 de junio de 2025