Costa Rica destaca la cooperación sur-sur y triangular en la II Conferencia Regional de la CEPAL
Santiago, 19 de junio de 2025. Una delegación conformada por la Dirección de Cooperación Internacional y la Embajada en Chile representó al paÃs en la II Reunión de la Conferencia Regional de Cooperación Sur-Sur de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la cual tuvo lugar el 17 y 18 de junio de este año en la sede de CEPAL en Santiago de Chile.
La conferencia fue inaugurada por el secretario ejecutivo de CEPAL, el costarricense José Manuel Salazar Xirinachs, quien presentó un panorama general de los desafÃos de la cooperación internacional en la configuración del nuevo contexto regional y mundial. En este espacio, el director de Cooperación Internacional, Embajador Sergio Vinocour Fornieri, presentó, de manera virtual, el estado y la posición de nuestro paÃs en la materia:
Según el Informe de la Cooperación Sur-Sur y Triangular en Iberoamérica 2024 de la SEGIB, Costa Rica participó en 161 iniciativas entre 2022 y 2023 bajo estas modalidades. De estas, casi el 50% correspondió a cooperación Sur-Sur bilateral, mientras que el 28% fue cooperación triangular y el 22% regional.
En cuanto a su rol, Costa Rica actuó principalmente como paÃs receptor en la cooperación bilateral, pero destacó como primer oferente en la cooperación triangular. Además, en la cooperación regional tuvo un rol dual, tanto como oferente como receptor. Como proveedor, Costa Rica transfirió capacidades en áreas como medioambiente, agropecuario y género, mientras que fortaleció su experiencia en educación, gestión de desastres y medioambiente apoyándose en sus socios.
Se subrayó la condición de Costa Rica frente a la movilización del financiamiento para programas de desarrollo, haciendo hincapié en la necesidad de comprender el desarrollo desde un enfoque multidimensional. De igual forma, se promovió la búsqueda de alianzas innovativas, a través de alianzas público-privadas y multiactor, como una manera eficaz de generar la transferencia de capacidades.
Durante la segunda jornada, el paÃs tomó la palabra durante la cuarta mesa titulada "La cooperación internacional y la Cuarta Conferencia Internacional Sobre La Financiación Para El Desarrollo", reunión que tendrá lugar en España del 30 de junio al 03 de julio de este año. En dicho espacio, nuestro paÃs resaltó que la Conferencia de Sevilla es una oportunidad única para desarrollar indicadores que vayan más allá del PIB vinculados con las tres dimensiones del desarrollo sostenible y que se debe reconocer el esfuerzo de los paÃses mantener y preservar su capital natural, incluyendo recursos como agua, bosques y energÃa, como es el caso de Costa Rica.
La Conferencia cerró con la adopción de una resolución en la que se instó a la CEPAL a proveer apoyo normativo, cooperación técnica y fortalecimiento de capacidades a sus Estados miembros.
Comunicación Institucional
203-2025 Coop SS en CEPAL
Jueves 19 de junio 2025
Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.