Embajadas, consulados y misiones

Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.

Traducir Sitio

Una vez encontrado el idioma deseado, basta con hacer clic sobre él para que se realice la traducción del sitio con el Traductor de Google.

English French German Italian Portuguese Russian Spanish
Cooperación InternacionalJUNIO 19, 2025 11:07 AM

Por cuarta ocasión Costa Rica envía delegación de bomberos forestales para apoyar a Canadá

San José, 19 de junio de 2025Costa Rica vuelve a ser protagonista por su capacidad y conocimiento especializado ante el mundo, en esta oportunidad una delegación costarricense conformada por 100 funcionarios divididos entre 57 bomberos forestales del SINAC, 40 bomberos forestales del Benemérito Cuerpo de Bomberos y 3 técnicos del SINAC salió este jueves 19 de junio desde el Aeropuerto Internacional Daniel Oduber Quirós (LIR) hacia Canadá para colaborar en el combate de los incendios forestales.

La misión viajó en vuelo charter a las 10:00 a.m. desde el Aeropuerto Internacional Daniel Oduber Quirós (LIR) ubicado en Guanacaste y arribarán al Aeropuerto de Edmonton, provincia de Alberta a las 19:30 p.m. hora local, previa escala para reabastecimiento de combustible en Aeropuerto Internacional Louis Armstrong de Nueva Orleans.

Canadá nuevamente está atravesando por una emergencia con más de 200 incendios forestales activos y 4.5 millones de hectáreas afectadas desde mayo. Muchos de los incendios tienen comportamiento extremo y grandes extensiones, provocando la evacuación de personas de varias provincias, ocasionando problemas de salud producto del humo que emanan de estos incendios.

La semana anterior el Gobierno de Canadá, por intermedio de su embajada en Costa Rica, solicitó el apoyo para que bomberos forestales costarricenses puedan colaborar con la provincia de Alberta; por lo cual con base en el proceso que ha venido liderando el Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) por medio del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC), como Autoridad Coordinadora del país..

Desde el pasado 29 de mayo, Canadá elevó a Nivel 5 de Preparación Nacional, en el combate de los incendios forestales, lo que significa que los recursos están altamente comprometidos y se requieren medidas extraordinarias para mantener las operaciones, por lo que se hace necesario movilizar bomberos forestales de otros países, razón por la cual, este país de América del Norte cuenta con convenios de cooperación, siendo uno de ellos Costa Rica.

Este despliegue es la cuarta misión  en la que Costa Rica participa, sumando un total de 338 personas enviadas desde el 2023. Esto reafirma el trabajo conjunto que se ha establecido con Canadá y donde producto del hermanamiento entre ambos países se cuenta con un memorando de entendimiento para la asistencia mutua y cooperación en manejo de incendios forestales. 

En el marco de esta cooperación, Canadá asume todos los costos de traslados aéreos, póliza de seguro internacional, equipamiento del personal, alimentación y hospedaje, por lo que el país no tiene que asumir ninguna inversión por el desplazamiento y la logística del personal que apoyará en esta misión; donde se ha cumplido con los procedimientos oficiales con que se cuenta para el envío de asistencia internacional a otros países aplicados por el Comité Asesor Técnico de Asistencia Internacional (CATAI).

Para este año 2025, Costa Rica es el primer país que envía bomberos forestales a Canadá, de las ocho naciones con las cuales dicho país tiene mecanismo de colaboración en incendios forestales. En este proceso colaboran varias instituciones de gobierno como: la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias, el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto y el Benemérito Cuerpo de Bomberos. Además de instituciones aliadas como ProParques y Coriport, concesionario del Aeropuerto Internacional Daniel Oduber Quirós (LIR).