Costa Rica participa en la II Comisión Ejecutiva del Proyecto Mesoamérica
San José, 23 de junio del 2025. Costa Rica participa en la II Reunión de Comisión Ejecutiva del Proyecto de Integración y Desarrollo Mesoamérica. El encuentro tuvo lugar en la República de Guatemala y fue presidido por la Presidencia Conjunta de México y Guatemala para este I Semestre del 2025, destacando la celebración de los 17 años de existencia de este mecanismo de diálogo y cooperación.
En esta reunión la Dirección Ejecutiva y la República de Guatemala rindieron informe sobre las acciones realizadas durante la primera mitad del 2025, resaltando el trabajo elaborado en áreas estratégicas como: energÃa, gestión integral de riesgos y la renovación de la estrategia digital de comunicación. Dentro de la Presidencia Pro Tempore de Guatemala se logró reactivar el mecanismo de diálogo dentro del Consejo Empresarial Mesoamericano en beneficio del comercio regional. De igual manera, la Dirección Ejecutiva repasó el avance de las acciones planteadas en el Plan Operativo Anual del 2025, destacando un cumplimiento de un 96%.
Por otra parte, se presentó el avance en el proceso de preparación del Sistema de Indicadores del Proyecto Mesoamérica, iniciativa que es liderada por Colombia y que cuenta con el acompañamiento de Costa Rica. Sobre este proceso, Colombia presentó ante los Comisionados Presidenciales la metodologÃa trabajada en el comité conjunto y el cronograma de trabajo que se desarrollará para comenzar con el proceso de planteamiento de indicadores y medición.
Durante el segmento asignado al Grupo Técnico Interinstitucional Costa Rica en conjunto con la Dirección Ejecutiva del Proyecto Mesoamérica presentó la Matriz de Complementariedad entre el Proyecto de Integración y Desarrollo Mesoamérica y el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA). Este registro de iniciativas surge como una acción de trabajo coordinada desde Costa Rica en su calidad de Presidencia Pro Tempore del SICA y su participación de Estado miembro del Proyecto Mesoamérica.
Al respecto, los paÃses miembros del Proyecto Mesoamérica celebraron la realización de este trabajo conjunto y felicitaron a Costa Rica por su liderazgo en la concertación y desarrollo de este entregable. En seguimiento a las recomendaciones brindadas durante la exposición realizada la Comisión Ejecutiva acordó dar continuidad durante el II Semestre del 2025 a la hoja de ruta planteada para reforzar la complementariedad entre ambos sistemas.
Asà mismo, el embajador Vinocour durante su intervención en la plenaria destacó la importancia de que puedan desarrollarse alianzas público-privadas en la región mesoamericana para potenciar las obras de infraestructura, generación de servicios, aprovechando las economÃas de escala y las fortalezas que ofrece cada paÃs de la región con el fin de sumar esfuerzos movilizar recursos.
Respecto a la Plataforma COOPERASÜR habilitada para el desarrollo de cursos de capacitación, la Dirección Ejecutiva informó que se han ofrecido durante este I semestre 24 cursos con un total de 14.808 estudiantes inscritos de 33 paÃses, destacando la matrÃcula en ciberseguridad, Gobernanza del agua, Introducción a la cadena de suministros, Facilitación comercial y Cooperación regional. Se espera que en los próximos meses se puedan integrar cursos en inteligencia artificial y sus usos. Para más información sobre estos cursos puede visitar el siguiente enlace: COOPERASÜR.
La Delegación Costarricense estuvo integrada por el embajador Sergio Vinocour Fornieri, director de Cooperación Internacional y Comisionado Presidencial Adjunto, el embajador Erick Ulate de la Embajada de Costa Rica en Guatemala y la Señora Nery Carolina Mata Argüello, encargada de escritorio para el Proyecto Mesoamérica.
Comunicación Institucional
209-2025 CR II comisión ejecutiva PM
Lunes 23 de junio de 2025
Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.