Embajadas, consulados y misiones

Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.

Traducir Sitio

Una vez encontrado el idioma deseado, basta con hacer clic sobre él para que se realice la traducción del sitio con el Traductor de Google.

English French German Italian Portuguese Russian Spanish
Política ExteriorJUNIO 23, 2025 02:32 PM

Costa Rica participará en el 55º período ordinario de sesiones de la Asamblea General de la OEA

Saint John"s, 23 de junio de 2025. El ministro de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica, el Dr. Arnoldo André, liderará la delegación de Costa Rica acreditada ante el Quincuagésimo Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que tendrá lugar del 25 al 27 de junio de 2025, en la ciudad de Saint John, Antigua y Barbuda.

Bajo el lema que guiará los trabajos de la Asamblea General: "Construyendo economías resilientes e inclusivas", este principal encuentro anual permitirá promover un intercambio de ideas, prioridades y desafíos para promover un modelo económico que combine sostenibilidad, equidad e inclusión.

Durante la Asamblea General el Canciller André brindará la intervención nacional en el diálogo de jefes de delegación, sostendrá diferentes reuniones de trabajo con el secretario general de la OEA, Albert Ramdin, los Estados Miembros de América Central y República Dominicana, los observadores permanentes. Además, celebrará encuentros bilaterales con sus homólogos y participará de la Reunión Ministerial del Grupo de Revisión de la Implementación de Cumbres (GRIC), de cara a la X Cumbre Interamericana, a celebrarse en diciembre 2025 en República Dominicana, así como en el evento paralelo: "Unir a la región de las Américas en pro de la salud mental", en el que se buscará determinar los logros, los desafíos y consolidar prioridades para la colaboración regional en la materia de cara a la cuarta reunión de alto nivel de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre prevención y el control de las enfermedades no transmisibles y la promoción de la salud mental y el bienestar.

De particular relevancia para este período de sesiones será, el abordaje del seguimiento a la situación de Haití y la consolidación de acciones y respuestas urgentes dirigidas hacia su estabilidad democrática, un espacio en el cual Costa Rica continuará defiendo el uso del multilateralismo para propiciar una salida democrática, pacífica y sostenible a los conflictos, apelando por la claridad sobre el papel de la OEA en los mecanismos de diálogo y negociación dentro de su mandato y competencias.

De igual manera para Costa Rica es muy importante su compromiso firme con el sistema interamericano, así como la revisión estructural y adaptación institucional que requiere la OEA, para lo cual se debe tomar en consideración el Informe de auditoría de la Firma Álvarez y Marsal para alcanzar un organismo más eficiente, productivo y maximizar el uso de sus recursos.

Por otra parte, los Estados Miembros realizarán la elección de autoridades en los órganos del Sistema Interamericano, recibirán además las observaciones y recomendaciones del Consejo Permanente sobre los informes anuales de organismos y entidades de la Organización como la Comisión Interamericana para el Desarrollo Integral (CIDI), la Corte Interamericana de Derechos Humanos, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), la Organización Panamericana de la Salud (OPS), entre otros, celebrarán un diálogo con la sociedad civil, y aprobarán declaraciones y resoluciones en temas específicos y de especial interés como Haití, salud mental, el legado del Papa Francisco, iniciativas hemisféricas en materia de desarrollo integral, la buena gobernanza de la OEA, cultura, el Bicentenario del Congreso Anfictiónico de Panamá y otras conmemoraciones democráticas de la región.

La Asamblea General es el principal órgano de la OEA y está compuesta por las delegaciones de todos los Estados Miembros, generalmente encabezadas por los Ministros de Relaciones Exteriores.

La delegación nacional está encabezada por el ministro de Relaciones Exterior y Culto, Dr. Arnoldo André Tinoco y le acompaña el embajador Antonio Alarcón Zamora, coordinador del Departamento de Organismos Internacionales de la Dirección General de Política Exterior.

Mayor información disponible en este enlace: https://www.oas.org/ext/es/principal/calendario/ag/55ag

 

 

Comunicación Institucional 

210-2025 CR 55° Asamblea OEA 

Lunes 23 de junio de 2025