Embajadas, consulados y misiones

Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.

Traducir Sitio

Una vez encontrado el idioma deseado, basta con hacer clic sobre él para que se realice la traducción del sitio con el Traductor de Google.

English French German Italian Portuguese Russian Spanish
Derechos HumanosJUNIO 27, 2025 11:41 AM

Costa Rica resalta liderazgo de las mujeres en su acción diplomática internacional

Panamá, 25 de junio de 2025.- En el marco del Día Internacional de la Mujer en la Diplomacia, la embajadora de Costa Rica en Panamá, Bernardina Vargas, participó en dos eventos que resaltaron el papel protagónico de las mujeres en el ámbito de la diplomacia y reafirmaron el compromiso costarricense con una política exterior basada en la equidad de género, la paz, el desarme, los derechos humanos, el desarrollo sostenible y el multilateralismo.

El lunes 23 de junio, la embajadora Vargas fue distinguida con el reconocimiento "Pasaporte por la Paz: Entre Océanos", otorgado por la Federación y Fundación de Mujeres Periodistas y Relacionistas Públicas de Panamá, junto a otras organizaciones aliadas. La ceremonia, celebrada en el Palacio Belisario Porras, reconoció su liderazgo ejemplar, el compromiso de Cota Rica con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y su labor como promotora de una diplomacia con sello de género, inclusión y sostenibilidad. La actividad permitió visibilizar trayectorias inspiradoras y reafirmar el impacto positivo que ha tenido la participación de las mujeres en la diplomacia en la redefinición de prioridades de la agenda internacional. Desde su rol como jefa de misión, la embajadora Vargas compartió su experiencia, resaltando cómo el liderazgo femenino ha enriquecido la relación bilateral entre Costa Rica y Panamá.

El 24 de junio, la Embajadora participó como panelista en el foro "Café y Diplomacia: Experiencia de Vida " Mujeres en la Diplomacia: Forjando el Futuro de las Relaciones Internacionales", organizado por el Colegio Nacional de Diplomáticos de Carrera de Panamá (CONADIP) y la organización Jóvenes en Diplomacia. Durante el evento, que contó con la presencia del canciller de la República de Panamá, Javier Martínez-Acha Vásquez, se compartieron experiencias y reflexiones sobre el papel de las mujeres en la redefinición de la diplomacia contemporánea. El Canciller expresó que este tipo de espacios son "un valioso recordatorio de que cada desafío superado y cada puerta abierta por una mujer en la diplomacia constituye un legado vivo para las generaciones que vienen".

Con su presencia en ambos eventos, la embajadora Vargas reafirmó el compromiso histórico del país con la promoción de la paz, el multilateralismo y los derechos de las mujeres. "Desde mi rol como Embajadora de Costa Rica en Panamá, he asumido esta responsabilidad no solo como representante de un Estado, sino como ejecutora de una relación dinámica entre dos países vecinos que comparten cada día temas migratorios, culturales, sociales, políticos y humanos. Esta cercanía exige un estilo de liderazgo que combine claridad institucional con habilidades de comunicación, capacidad de articulación y una visión integral del desarrollo.", señaló durante sus intervenciones.

Costa Rica continúa posicionándose como referente global en equidad de género, no solo desde su marco normativo, sino también desde su acción diplomática. Con cerca del 50% de su servicio exterior compuesto por mujeres y un liderazgo visible en múltiples espacios internacionales, siendo el país ocupa el cuarto lugar a nivel mundial en representación femenina en la diplomacia, según el Índice de Mujeres en la Diplomacia 2024 y el primer lugar en América Latina y el Caribe.

 

 

Comunicación Institucional 

218-2025 Panamá mujer en la diplomacia  

Viernes 27 de junio de 2025