Costa Rica participa en encuentro preparatorio rumbo a la Cumbre Iberoamericana 2026
Sevilla, 3 de julio de 2025. El ministro de Hacienda de Costa Rica, Nogui Acosta Jaén, participó como jefe de Delegación en la I Reunión Extraordinaria de Ministros y Ministras de Relaciones Exteriores de la Comunidad Iberoamericana, celebrada en el emblemático Archivo General de Indias en Sevilla, España.
El encuentro, organizado por la SecretarÃa Pro Tempore Española en colaboración con la SecretarÃa General Iberoamericana (SEGIB), marca un hito importante en los preparativos hacia la XXX Cumbre Iberoamericana que se celebrará en Madrid en 2026.
En el marco de dicha reunión los Ministros adoptaron la "Declaración de Sevilla", mediante la cual reafirmaron que la Comunidad Iberoamericana representa un foro privilegiado de diálogo, concertación polÃtica y solidaridad y cooperación en el que confluyen afinidades históricas y culturales que unen, proyectan y construyen el futuro de los pueblos. Asimismo, se comprometen en facilitar de forma coordinada liderazgos compartidos que permitir dar respuesta, de forma eficaz a las necesidades de sus sociedades y a reforzar las Reuniones de Ministros como de Relaciones Exteriores como instancia que permita orientar polÃticamente a la Comunidad entre las Cumbres de Jefas y Jefes de Estado y de gobierno.
En dicha reunión igualmente los Ministros decidieron avanzar en una planificación de la Cooperación Iberoamericana más estratégica y concertada, con mecanismos renovados que contribuyan a la consolidación del Sistema de Cooperación Iberoamericana, para seguir dando respuesta a los retos que afronta nuestra ciudadanÃa sobre la base de los principios de participación inclusiva, horizontalidad entre sus miembros y consenso en la toma de decisiones.
Durante su intervención, el ministro Acosta presentó la visión costarricense para fortalecer la Comunidad Iberoamericana. Costa Rica propuso consolidar el diálogo regional basado en consensos, dotar a las reuniones ministeriales de mayor capacidad ejecutiva, y liderar iniciativas compartidas en seguridad ciudadana y protección del medio ambiente marino.
Destacó, además, la multidimensionalidad del desarrollo, la implementación de métricas que trasciendan el PIB per cápita, el enfoque de desarrollo en transición y la necesidad de una planificación estratégica renovada en materia de cooperación.
La delegación oficial de Costa Rica estuvo integrada por el Sr. Nogui Acosta Jaén, ministro de Hacienda y jefe de Delegación, la embajadora Adriana Bolaños Argueta, embajadora de Costa Rica ante el Reino de España, y el Embajador Sergio Vinocour Fornieri, director de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto.
Comunicación Institucional
224-2025 CR rumbo a la Cumbre Ibero 2026
Jueves 3 de julio de 2026
Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.