DECLARACION
CONJUNTA ENTRE LOS MINISTROS DE RELACIONES EXTERIORES DE LA
REPUBLICA DE COSTA RICA Y DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA
Por invitación del Ministro de Relaciones Exteriores y Culto, Don
Roberto Rojas, el Ministro de Relaciones Exteriores, el Ministro de Relaciones
Exteriores de Colombia Don Guillermo Fernández de Soto, realizó una visita
oficial a Costa Rica los días 13 y 14 de diciembre de 2001.
Durante el transcurso de la visita los dos Ministros tuvieron la oportunidad
de intercambiar opiniones sobre el seguimiento de los temas de
interés común de la agenda bilateral y multilateral de ambas naciones y los
últimos acuerdos asumidos en la reciente visita del Canciller Rojas a
Colombia los días 29 y 30 de octubre de 2001.
Los Cancilleres intercambiaron puntos de vista en aspectos
medulares de la política exterior de ambos países y los principios que rigen
sus relaciones con la comunidad internacional, constatando las
coincidencias que quedan enunciadas en la siguiente:
DECLARACIÓN CONJUNTA
Reafirmaron su tradicional apego al cumplimiento de los principios
y normas del Derecho Internacional, de la Carta de las Naciones
Unidas, como el respeto a la soberanía, la integridad territorial y la igualdad
jurídica de los Estados, así como su compromiso con la profundización de
la democracia. Coincidieron en que su respeto constituye el eje
fundamental de las relaciones de convivencia entre los Estados.
En este sentido los Cancilleres reiteraron que los instrumentos
internacionales para la solución pacífica de las controversias, constituyen la
base de convivencia pacífica de los Estados y al mismo tiempo rechazaron
toda práctica que atente contra la paz y la seguridad internacionales o
comprometa las relaciones de amistad que deben prevalecer
entre los países.
Igualmente, los Cancilleres reafirmaron el respeto de ambos
Estados al principio de la intangibilidad y el cumplimiento de
buena fe de los instrumentos internacionales, como fedatarios de
obligaciones contraídas y destacaron la importancia de que
esos principios rectores de la convivencia pacífica, sean los que
predominen en sus relaciones bilaterales y en la región.
El Canciller colombiano reiteró su agradecimiento por el apoyo
incondicional y desinteresado del Gobierno de Costa Rica a la tarea de
construcción de la paz en Colombia y a los esfuerzos del Presidente
Andrés Pastrana por alcanzar una paz negociada, firme y duradera.
El Canciller colombiano resaltó el valioso aporte que Costa Rica está
dando a la estrategia colombiana de desarrollo social y fortalecimiento
institucional, por medio de los proyectos de cooperación técnica para la
promoción de un desarrollo sostenido y duradero.
Manifestaron la excelencia y dinamismo del diálogo político al más
alto nivel entre ambos países, la coincidencia de posiciones en temas de la
agenda bilateral y multilateral, y el interés conjunto en profundizar los
vínculos de cooperación.
Los Ministros constataron el interés mutuo que existe en el sector
empresarial por enriquecer la relación comercial bilateral.
Asimismo, reconocieron la importancia de la apertura en San José de la
oficina de Proexport Colombia, la cual servirá como catalizador de la
inversión colombiana en Costa Rica y Centroamérica.
Los Cancilleres resaltaron que a través del entendimiento, la solidaridad
y valores compartidos, sus gobiernos han construido una relación de profunda
confianza y cooperación que hoy, al iniciarse un nuevo milenio, alcanza
uno de sus mejores momentos de su historia diplomática.
Dado en San José, Costa Rica a los catorce días del mes de diciembre de
2001
Guillermo Fernández de
Soto
Roberto Rojas López
Ministro de Relaciones
Exteriores
Ministro de Relaciones Exteriores
República de
Colombia
República de Costa Rica