ENCUENTRO DE LOS MINISTROS DE RELACIONES EXTERIORES DE COLOMBIA Y COSTA RICA


Comunicado de Prensa Conjunto
21 de Febrero del 2001

Con motivo de la invitación formulada por el Señor Ministro de Relaciones Exteriores de Costa Rica, Roberto Rojas López, el Ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Guillermo Fernández de Soto, visitó la República del Costa Rica, los días 20 y 21 de febrero de 2001.

Durante esta visita, realizada de manera coincidente con la Reunión Binacional colombo–costarricense, los Ministros de Relaciones Exteriores revisaron los temas de interés de la agenda bilateral, regional y global, y constataron el excelente nivel de las relaciones bilaterales, la cual se funda en la solidaridad, la defensa a los principios democráticos y  el respeto a las normas del derecho internacional.

El Canciller de Colombia fue recibido por el Señor Presidente de la República de Costa Rica, Miguel Angel Rodríguez, a quien expresó la admiración del Gobierno y pueblo colombiano por la ejemplar tarea que ha cumplido Costa Rica en el Continente en la defensa de la institucionalidad democrática y la promoción de los derechos humanos.

Por su parte, el Presidente de Costa Rica reiteró el sincero y decidido apoyo del Gobierno y el pueblo costarricense al Proceso de Paz de Colombia y a los decididos y audaces esfuerzos del Presidente Pastrana y del pueblo colombiano por alcanzar una paz firme y duradera. Igualmente, expresó su apoyo a la estrategia colombiana de desarrollo social y fortalecimiento institucional – Plan Colombia; congratuló al Gobierno de Colombia por la reactivación  del proceso de negociación política con las FARC-EP;  e hizo un llamado para que todos los actores involucrados en conflictos respeten los derechos humanos y el derecho internacional humanitario.

El Canciller de Colombia agradeció el sincero apoyo que ha brindado Costa Rica al Proceso de Paz en Colombia, a través del ofrecimiento de su territorio para la celebración de diálogos de paz y de su participación en el Grupo de Apoyo con significativos proyectos de cooperación técnica horizontal.

Asimismo, consideró de vital importancia la cooperación técnica horizontal que Costa Rica pueda brindar, al igual que lo vienen haciendo otros países de América Latina, para el desarrollo de proyectos productivos y de fortalecimiento institucional que promuevan el bienestar social de las gentes, la profundización de la democracia y el respeto a los derechos humanos en Colombia.

Los Cancilleres coincidieron en resaltar el dinamismo de las relaciones bilaterales, la importante labor que ha venido cumpliendo el Mecanismo de la Comisión Binacional y la convergencia de intereses en  la relación política para el avance de la cooperación para el desarrollo y en el impulso al intercambio comercial, dinámico y complementario.

Subrayaron la importancia de fortalecer los vínculos comerciales y de complementariedad económica entre ambas naciones y consideraron, entre otros instrumentos, la posibilidad de impulsar la ampliación de preferencias comerciales y la realización de foros empresariales, visitas de negocios, intercambio de información y desarrollo de proyectos conjuntos.

Recomendaron a las respectivas autoridades de BANCOLDEX, BANHVI y Ministerio de Vivienda de Costa Rica, buscar fórmulas de entendimiento que permitan la realización de proyectos de vivienda de interés social, las cuales estarán de acuerdo con los intereses y normas de cada institución.

Los Cancilleres reiteraron su compromiso de cooperar activamente en la lucha contra el problema mundial de las drogas, a través de los mecanismos bilaterales y multilaterales existentes, los cuales permiten combatir este flagelo en el marco de los principios y normas del Derecho Internacional.

El Canciller de Costa Rica exaltó la labor de liderazgo de Colombia en la Secretaría Pro-Témpore del Grupo de Río y  manifestó su plena confianza en el trabajo que está desarrollando Colombia como Miembro No Permanente en el Consejo de Seguridad de la ONU,  en el período 2001-2002, el cual permitirá incidir en la toma de decisiones para el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales.

Por su parte, el Canciller de Colombia felicitó al Gobierno Costa Rica por su ingreso a la Troika del Grupo de Río y por constituirse en el 2001 en la sede para la celebración de la Asamblea General de la OEA

El Canciller de Costa Rica se refirió a la propuesta a considerar en la próxima reunión de la Asamblea General de la OEA sobre el Fortalecimiento del Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Al respecto, ambos Gobiernos coincidieron de manera general en la necesidad de adoptar medidas para dotar de un financiamiento adecuado al sistema, darle seguimiento a las recomendaciones de la Comisión y resoluciones de la Corte y lograr la permanencia de estos órganos. El Gobierno de Colombia, a su vez, manifestó su interés en el Protocolo Facultativo y observará la operatividad de  las reformas introducidas a los Reglamentos de los órganos.

Al finalizar este encuentro bilateral y al constatar el dinamismo de las relaciones bilaterales, el Canciller Guillermo Fernández de Soto le extendió una cordial invitación al Canciller Roberto Rojas López para que realice en el segundo semestre de 2001 una visita a Cartagena de Indias, la cual coincidirá con la celebración de un foro empresarial colombo – costarricense.
 
 
 

San José – Costa Rica, Febrero 21 de 2001