Solicitud de cita para Autenticaciones o Legalizaciones
¡Información importante!
ESTIMADA PERSONA USUARIA, A PARTIR DEL 01 DE OCTUBRE DE 2025 RIGEN NUEVAS DISPOSICIONES EN RELACIÓN CON EL TRÁMITE DE CITAS PARA AUTENTICACIONES, LEGALIZACIONES Y/O APOSTILLA. LE SUGERIMOS TOMARLAS EN CONSIDERACIÓN A LA HORA DE AGENDAR SU CITA.
Horario de atención
Este servicio se brinda de lunes a viernes en jornada continua de 8:00 a.m. a 3:48 p.m. Considere que los días feriados, sábados y domingos NO se brinda el servicio.
Liberación de citas
Las citas se habilitan de manera mensual. El día 27 del mes en curso se habilitarán todas las citas disponibles para el mes siguiente. Se le sugiere atentamente considerar esta disposición para asegurar su cita a tiempo.
Notas aclaratorias:
- No es posible agendar citas en días consecutivos. Considere que el sistema le permitirá agendar una nueva cita solo hasta cuatro días naturales después de haber sido atendido. Esto nos permitir brindar mayor cobertura del servicio.
- En caso de que la persona usuaria no asista a la cita agendada, el sistema no le permitirá agendar nueva cita sino hasta diez días naturales posteriores a la fecha de la cita desatendida.
Información personal
Al momento de agendar su cita, asegúrese de ingresar correctamente su nombre completo, su número de identificación, su número de teléfono y su correo electrónico. No se admitirán trámites cuando haya inconsistencia de datos personales. Considere que la confirmación de su cita le será remitida vía correo electrónico registrado. Por favor revise también la bandeja de spam o correos no deseados.
Identificación y acceso al edificio
La cita debe ser agendada a nombre de la persona que asistirá al trámite, quien deberá presentar su documento de identidad y la confirmación de cita que le fue remitida por correo electrónico.
Notas aclaratorias:
- Las personas usuarias menores de edad entre 15 y 17 años, pueden agendar cita a título personal siempre que sean titulares de los documentos presentados para trámite. Deberán consignar sus datos personales al momento de agendar su cita y presentar su Tarjeta de Identidad de Menores.
- No es posible agendar citas a nombre de personas menores de 15 años. En trámites de documentos cuyo titular es una persona menor de 15 años, invariablemente, se debe agendar cita a nombre de una persona mayor de edad, que será quien deba asistir el día de la cita en el horario señalado.
- En el caso de personas adultas mayores o con discapacidad, no se requiere agendar cita siempre que sea los titulares de los documentos presentados para trámite. En cuyo caso podrán acudir sin cita en el horario de atención antes indicado.
Cantidad de documentos
Independientemente de la cantidad de documentos que requiera legalizar, autenticar y/o apostillar, debe agendar UNA SOLA cita. Considere que, en estos casos, las solicitudes serán resueltas en un plazo de hasta 10 días hábiles posteriores a la fecha de presentación.
Trámites para terceros
El trámite de apostilla o legalización de documentos públicos puede ser realizado por un tercero, el cual NO requiere autorización por escrito ni formalidad adicional. Sin embargo, solo será atendida la persona a nombre de quien fue agendada la cita.
Puntualidad
La persona usuaria será atendida únicamente en la hora y fecha señalada en la confirmación de cita. Para evitar contratiempos al momento del ingreso al edificio, se solicita llegar al menos 10 minutos antes de la cita.
Lamentablemente, en caso de no acudir en la hora y fecha señalada para su trámite, no será atendido y podrá agendar nueva cita solo hasta diez días naturales posteriores a esa fecha.
Revisión de requisitos
Antes de agendar su cita verifique que los documentos a presentar cumplen con los requisitos exigidos por otras instituciones para ser autenticados, legalizados y/o apostillados.
El Departamento de Autenticaciones no tiene responsabilidad alguna por atrasos en dependencias externas.
Cancelación de citas
En caso de que la persona usuaria ya no desee o no necesite realizar el trámite, puede cancelar su cita utilizando el enlace que fue enviado a su correo con la confirmación de cita. Tome en consideración que si cancela su cita con al menos veinticuatro horas de anticipación, podrá agendar una nueva según la disponibilidad del calendario de citas.
Pago de timbres
Por cada documento legalizado y/o apostillado la Ley dispone que el usuario debe pagar un timbre de Parques Nacionales por el valor de quinientos colones (¢500).
Este timbre puede adquirirlo en el puesto de Correos de Costa Rica ubicado en las oficinas de este Ministerio. Considere que esa entidad solo admite pagos en efectivo y opera de manera independiente al Departamento de Autenticaciones.
La oficina de Correos de Costa Rica opera de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 3:48 p.m., con cierre por almuerzo entre 12:00 p.m. y 1:00 p.m. Si la cita coincide con el horario de almuerzo de la Oficina de Correos de Costa Rica, el usuario debe adquirir los timbres previamente en una agencia del Banco de Costa Rica y asegurarse que se le coloque el sello original de la sucursal bancaria.
En caso de adquirir los timbres en la plataforma electrónica del Banco de Costa Rica, debe imprimirlos y presentarlos a una sucursal de esa entidad bancaria para ser verificados mediante estampa de sello original antes de acudir a su cita de autenticación, legalización y/o apostilla.
Correo electrónico: autenticaciones@rree.go.cr
Teléfonos: (+506)2539-5383, (+506)2539-5391
Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.