Embajadas, consulados y misiones

Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.

Traducir Sitio

Una vez encontrado el idioma deseado, basta con hacer clic sobre él para que se realice la traducción del sitio con el Traductor de Google.

English French German Italian Portuguese Russian Spanish
Relaciones MultilateralesNOVIEMBRE 29, 2012 04:34 PM

Costa Rica suma su voto a aspiración Palestina de convertirse en Estado observador no Miembro en las Naciones Unidas como un paso para reafirmar los anhelos de paz y el entendimiento.

Costa Rica sumó hoy su voto a  la aspiración de Palestina de convertirse en Estado observador no Miembro en las Naciones Unidas como un paso para reafirmar los anhelos de paz y el entendimiento entre Palestina e Israel.

Para el Ministerio de Relaciones Exteriores,  la votación es un acto que deriva coherentemente del reconocimiento del Estado de Palestina que Costa Rica hizo, en febrero de 2008, al establecer relaciones diplomáticas, y más recientemente, de la posición favorable al ingreso de Palestina a la UNESCO.

De igual manera, es congruente con las decisión de las Naciones Unidas, de hace 65 años, al adoptar la resolución 181 (II), que estableció un Plan de Partición del territorio bajo el Mandato Británico de Palestina.  En esa ocasión, Costa Rica fue uno de los 33 países que, desde 1947, admitió que la coexistencia de dos Estados independientes, Israel y Palestina, se imponía como la solución.

 Costa Rica  expresó su voto a favor del proyecto de resolución A/67/L.28 relativo al estatus de Palestina para convertirse en Estado observador no Miembro en las Naciones Unidas, porque considera que la resolución es un paso para reafirmar los anhelos de paz de ambos pueblos y contribuir a preservar la solución de dos Estados que mejora las perspectivas de futuras negociaciones entre Israel y Palestina.

 Los actuales dirigentes de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) y de Israel merecen el  apoyo de Costa Rica. Ellos son legítimas alternativas al terrorismo, al extremismo y a los múltiples actores interesados en frustrar la paz.

 Costa Rica enfatiza que la paz será el fruto de las voces moderadas que aceptan la co-existencia, lado a lado, de dos Estados independientes con territorios seguros, y fronteras seguras,  mutuamente acordadas y reconocidas.

 Asentada en esta convicción, Costa Rica siempre ha sido y será un abanderado del derecho de Israel a existir libre de amenazas externas, y en especial, de la amenaza terrorista. Igualmente Costa Rica está convencida de la existencia de un Estado palestino independiente, soberano, democrático y viable.

Es el ferviente propósito de Costa Rica que las partes resuelvan entre sí las diferencias que han imposibilitado el derecho de ambos pueblos a vivir pacíficamente y en seguridad.

Hacemos un vehemente llamamiento a las autoridades de Israel y Palestina para que retomen las negociaciones sobre los temas medulares del conflicto que aún subsisten, en el entendido de que esas negociaciones se harán con base en las obligaciones ya adquiridas y en los acuerdos previamente pactados entre las partes, respaldadas por el Derecho Internacional y por las decisiones del Consejo Seguridad y de esta Asamblea General.

 Comunicación Institucional

(2514 CR Palestina ONU)

Jueves 29 de noviembre de 2012.