Embajadas, consulados y misiones

Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.

Traducir Sitio

Una vez encontrado el idioma deseado, basta con hacer clic sobre él para que se realice la traducción del sitio con el Traductor de Google.

English French German Italian Portuguese Russian Spanish
Relaciones BilateralesAGOSTO 28, 2013 05:58 PM

Costa Rica y Uruguay reafirman sólidos lazos bilaterales.

Costa Rica y Uruguay  destacaron hoy los sólidos lazos de amistad que unen a los dos países y reafirmaron la voluntad de continuar con el fortalecimiento de las relaciones bilaterales. La Vicecanciller de Costa Rica, Gioconda Ubeda, y el Subsecretario de Relaciones Exteriores de la República Oriental del Uruguay, Luis Porto, presidieron las delegaciones que celebraron, en Montevideo, la II Reunión de Consultas Políticas entre ambos países. La víspera, ambas delegaciones celebraron la I Reunión de la Comisión Mixta de Cooperación Técnica y Científica, que analizó y aprobó diversos proyectos.

“Las consultas políticas tuvieron por objetivo construir acercamientos entre ambos países mediante el intercambio de experiencias exitosas y la ejecución de proyectos de cooperación de interés común”, declaró la Vicecanciller Gioconda Ubeda.

“En un ambiente de calidez y amistad, comprobamos la notable identidad en valores arraigados culturalmente como la paz, la solución pacífica de los conflictos, los derechos humanos y la aspiración de un mundo libre de armas nucleares”, agregó la diplomática costarricense. 

Las delegaciones acordaron establecer mecanismo para darle seguimiento a los proyectos específicos y a las experiencias identificadas para fortalecer las capacidades institucionales en materias como políticas forestales y cambio climático, turismo ecológico, mejoramiento en la calidad del arroz, entre otros.

En los temas regionales, reiteraron la importancia de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y de su vinculación con otros actores globales. Costa Rica, que forma parte de la troika,  asumirá Presidencia Pro Témpore de la CELAC a partir del mes de enero del 2014.

Coincidieron en la importancia de fortalecer instancias de integración que permitan a los países la búsqueda de nuevas oportunidades de inserción internacional, y en ese sentido, acogieron con beneplácito la solicitud planteada por el MERCOSUR para convertirse en observador del Sistema de Integración Centroamericano (SICA), con el objetivo de incrementar la cooperación entre ambos bloques regionales.

También reafirmaron su coincidente vocación por la paz, el diálogo y la solución pacífica de los conflictos entre naciones,  como el mecanismo por excelencia para la consolidación de la estabilidad y seguridad internacionales. 

Por otra parte, ratificaron su compromiso con la protección y promoción de los derechos humanos manifestando su común aspiración para que el proceso de reflexión que viene llevándose a cabo en el ámbito del Sistema Interamericano de Derechos Humanos, redunde en su eficaz fortalecimiento.

Uruguay externó su apoyo a las candidaturas de Costa Rica a su relección al Consejo de Derechos Humanos de la ONU en el período 2015-2017, así como para su elección como miembro del Comité Ejecutivo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), para el período 2013-2016. Al mismo tiempo, Costa Rica reiteró su apoyo a la candidatura de Uruguay al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en el período 2016-2017.

Ambos Vicecancilleres expresaron el interés de continuar fortaleciendo las relaciones económico-comerciales, especialmente a través del aumento en los flujos de comercio y la procura de un tratamiento expedito a aquellos trámites que faciliten el acceso a mercados.

En el área de la cooperación, que constituye uno de los aspectos prioritarios de la agenda bilateral, se llevó a cabo la I Reunión de la Comisión Mixta de Cooperación Técnica y Científica. En este espíritu, las Delegaciones acordaron un Plan de Cooperación Técnica 2013-2015, en el cual se identifican proyectos de especial interés para el desarrollo de ambos países y los cuales constituyen iniciativas de particular importancia para el mismo. En ese sentido, se adoptaron proyectos en las áreas de salud, educación, medio ambiente, inclusión digital, desarrollo productivo, políticas públicas, defensa comercial, sanidad animal, recurso hídrico, entre otros.

Acordaron la realización de la próxima reunión de Consultas Políticas en la ciudad de San José, a celebrarse en el 2014.

Comunicación Institucional

(2759 CR Uruguay Vicecanciller Ubeda)

Miércoles 28 de agosto de 2013.