Embajadas, consulados y misiones

Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.

Traducir Sitio

Una vez encontrado el idioma deseado, basta con hacer clic sobre él para que se realice la traducción del sitio con el Traductor de Google.

English French German Italian Portuguese Russian Spanish
Corte Internacional de JusticiaSEPTIEMBRE 20, 2013 03:27 PM

Costa Rica alerta a la comunidad internacional de amenaza a la paz por Nicaragua y presenta al Cuerpo Diplomático irrefutables pruebas de nueva agresión a la integridad territorial costarricense.

El Ministro de Relaciones Exteriores de Costa Rica, Enrique Castillo afirmó hoy, durante una sesión informativa con el Cuerpo Diplomático acreditado en el país, que la “conducta expansionista” de Nicaragua “afecta los equilibrios en Centroamérica y la paz en la región”, e instó a la comunidad internacional a “seguir con atención” estos acontecimientos.

El Canciller Castillo, acompañado por la Vicecanciller, Gioconda Ubeda, y parte del equipo jurídico que litiga en La Haya ante Nicaragua, advirtió que, “queremos alertar a la comunidad internacional porque la  conducta de Nicaragua está alterando los equilibrios en la región, está amenazando la paz, y esto es algo que la comunidad internacional debe seguir con atención”.

El Canciller Castillo presentó detalles sobre la construcción por parte de Nicaragua de nuevos caños artificiales en Isla Portillos y describió la última incursión  y violación a la integridad territorial de Costa Rica y en “grave desacato” a las medidas provisionales de la Corte Internacional de Justicia. El Ministro Castillo denunció la “política expansionista” nicaragüense, que procura desviar el río San Juan y la consecuente modificación de la frontera, así como los límites marítimos, el ofrecimiento de derechos de exploración petrolera, que “claramente abarca territorio marítimo costarricense”, así como el reclamo de la provincia de Guanacaste, enteramente costarricense, dijo. Ante los miembros del Cuerpo Diplomático y organismos internacionales acreditados en Costa Rica, el Jefe de la Diplomacia costarricense reiteró  “la confianza y el apego absoluto” de Costa Rica a  la Corte Internacional de Justicia (CIJ). “Es nuestro único recurso de defensa”, expresó el Ministro Castillo. Costa Rica abolió sus fuerzas armadas en 1948.

Castillo insistió en que no es a Costa Rica a quien se debe interrogar sobre su respeto a la competencia y jurisdicción de la Corte, sino a Nicaragua.

El Gobierno de Managua debe ratificar ante la comunidad internacional  su cumplimiento de las medidas provisionales de la Corte, de marzo del 2011, pues “reiteradamente ha burlado” tales disposiciones.  Debe empezar por atenderlas y  retirar de inmediato de Isla Portillos “el personal militar y civil, así como las dragas que afectan territorio costarricense”, expresó el Ministro Castillo.

Si la pretensión de Nicaragua es alterar de manera artificial el curso del río San Juan, mediante la construcción de nuevos caños para modificar la frontera, debe recordar que, “una acción ilícita no puede producir efectos jurídicos válidos”, enfatizó Castillo.

El Ministro informó sobre las medidas que el país prepara para defender sus derechos, entre ellas, informar a la Secretaría de la Convención RAMSAR y a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) y la semana próxima al Secretario General de la ONU, ante quienes se darán a conocer las  evidencias sobre la nueva agresión. Costa Rica   “nuevamente insistirá ante  a la CIJ sobre medidas cautelares que sean efectivas”, para frenar el grave daño ecológico causado por Nicaragua y el respeto a la integridad territorial.

Comunicación Institucional

(2785 CR Cuerpo Diplomático)

Viernes  20 de setiembre  de 2013.