Embajadas, consulados y misiones

Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.

Traducir Sitio

Una vez encontrado el idioma deseado, basta con hacer clic sobre él para que se realice la traducción del sitio con el Traductor de Google.

English French German Italian Portuguese Russian Spanish
Relaciones BilateralesFEBRERO 06, 2014 01:46 PM

Canciller de Costa Rica cita a representante diplomático de Venezuela para expresar malestar por información de TELESUR

El Ministro de Relaciones Exteriores, Enrique Castillo, citó hoy a su Despacho al  Encargado de Negocios de la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela, Nabil Mora Emboy, a quien expresó la “consternación y profundo malestar” del Gobierno de Costa Rica por una información publicada por la cadena venezolana Telesur sobre la supuesta existencia de una base militar en Liberia, norte del país.

El Ministro Castillo solicitó al diplomático venezolano trasmitir a las autoridades de  Caracas la solicitud de que investiguen lo actuado por Telesur y que se pronuncien si respaldan o no la actuación de ese medio de comunicación.

También pidió que Caracas “tome las medidas necesarias para que  Telesur rectifique, se disculpe y se abstenga realizar ese tipo de acciones” contra el país, dijo el Jefe de la Diplomacia costarricense.

“La publicación de Telesur constituye  ataque absurdo contra la Presidencia de la CELAC (Comunidad de Naciones Latinoamericanas y Caribeñas) y de alguna manera también contra la propia Venezuela, que ha sido fundador y uno de los principales alentadores de este foro de países”, dijo el Ministro Castillo.

Costa Rica ostenta actualmente la Presidencia Pro Témpore de la CELAC, que asumió el pasado 29 de enero.

“Nuestro país pide una actitud solidaria ante este grosero e injustificado ataque”, expresó el Ministro de Relaciones Exteriores.

El Ministro Castillo recordó que Telesur es una empresa que tiene su sede en Caracas y que trabaja bajo los auspicios del Gobierno de Venezuela y calificó la información difundida el pasado domingo, 2 de febrero, en que se celebraron las elecciones presidenciales, un “montaje burdo, de mala fe, contra una democracia pacífica y desarmada”. No obstante, expresó su convicción de que lo actuado por Telesur, obedeció a un acto unilateral de ese medio de comunicación, y no a una decisión que pueda ser atribuida al Gobierno de Venezuela.

La citación del Encargado de Negocios venezolano a la Cancillería se suma a lo expresado ayer por el  Ministro de Comunicación, Carlos Roverssi, quien denunció que la publicación de Telesur “causa daño a la imagen internacional de Costa Rica” y pidió una rectificación.

“Ustedes, en forma burda, injustificada, inexplicable y falsa publican, sin investigar la verdad de los hechos que en nuestro país permanecen 48 buques de guerra, 200 helicópteros artillados, 6 aviones de combate, un portaviones y 13 mil marines”, expresó Roverssi ante Telesur.

Comunicación Institucional

(2886 CR Telesur)

Jueves 6 de febrero de 2014.