Embajadas, consulados y misiones

Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.

Traducir Sitio

Una vez encontrado el idioma deseado, basta con hacer clic sobre él para que se realice la traducción del sitio con el Traductor de Google.

English French German Italian Portuguese Russian Spanish
Relaciones MultilateralesFEBRERO 24, 2014 04:03 PM

Costa Rica anunció hoy la presentación, ante la Corte Internacional de Justicia, de una nueva demanda contra Nicaragua por límites marítimos en el Mar Caribe y el Océano Pacífico.

Costa Rica anunció hoy la presentación ante la Corte Internacional de Justicia de una nueva demanda contra Nicaragua que buscadeterminar la extensión completa de los límites marítimos entre todas las áreas marinas pertenecientes tanto en el Mar Caribe y como en el Océano Pacífico.

Costa Rica solicitará, mañana, a la Corte que determine las coordenadas geográficas exactas de los límites marítimos en el Mar Caribe y en el Océano Pacífico. 

La nueva demanda, que se suma a la presentada en el 2010 por la invasión de Isla Portillos, “se produce ante las actitudes agresivas y  recurrentes amenazas derivadas de la política de expansionismo de los gobernantes en Nicaragua”, expresó la Presidenta de la República, Laura Chinchilla Miranda.

“Como una democracia desarmada, la defensa de nuestra soberanía e integridad territorial descansa como única opción en el Derecho Internacional. Y, por ello, acudimos a la Corte Internacional de Justicia (CIJ)”, dijo la Presidenta de la República, Laura Chinchilla Miranda.

La mandataria reiteró el llamamiento “a todos los costarricenses a permanecer más unidos y mantener una sólida posición nacional en defensa de la soberanía y la integridad territorial”.

Costa Rica dijo que también acudirá a la Corte tras los fallidos intentos de diálogo y de negociaciones diplomáticas planteadas desde el año 2002, y una más reciente oferta, de julio de 2013, que Nicaragua no ha respondido.

El Canciller Enrique Castillo manifestó que se trataron por todos los medios posibles de llegar a un acuerdo con Managua, sin encontrar ninguna voluntad para llegar a una negociación. “Luego de que Nicaragua suspendiera unilateralmente las negociaciones en el año 2005, procuramos darle una nueva oportunidad al diálogo. Desde mi invitación para iniciar ese diálogo en el mes de marzo de 2013, Nicaragua respondió acelerando acciones tendientes a menoscabar espacios marinos costarricenses tanto en el Mar Caribe como en el Océano Pacífico”, explicó.

Pese a las reiteradas invitaciones a reiniciar negociaciones, Nicaragua nunca respondió, y más bien, continuó realizando reclamos marítimos agresivos en el Caribe, inclusive mediante la presentación a la Comisión de Límites de la Plataforma Continental de una iniciativa para extender su plataforma continental; una oferta sobre exploración y explotación petrolera, en que al menos 18 bloques en el Océano Pacífico, y 55 en el Mar Caribe “penetran indiscutiblemente en áreas marítimas costarricenses”.

Costa Rica también ha denunciado la emisión de su ilegal decreto de líneas de base rectas con la pretensión de asumir como aguas interiores áreas del mar territorial de Costa Rica y de su zona económica exclusiva en el Mar Caribe. Todas estas acciones penetran espacios marinos costarricenses y fueron oportunamente protestadas por Costa Rica.

Más recientemente, Nicaragua modificó su legislación interna de manera que sugiere que existe una frontera marítima entre Costa Rica y Nicaragua como consecuencia de sentencias emitidas por la Corte Internacional de Justicia. Pero, no existe una sentencia de la Corte que haya establecido fronteras marítimas entre Costa Rica y Nicaragua.

Con la presentación ante la Corte, Costa Rica pretende salvaguardar sus derechos marítimos, que por las acciones de Nicaragua están siendo potencialmente perjudicados.

El Ministro de Relaciones Exteriores designó como Agente para los procedimientos ante la Corte al Embajador Edgar Ugalde Alvarez, y como Co-Agentes al Embajador ante el Reino de los Países Bajos, Jorge Urbina, y al abogado y miembro de la Corte Permanente de Arbitraje, Sergio Ugalde. Estos dos últimos presentarán la demanda mañana  en la Secretaría del Palacio de la Paz.

Comunicación Institucional

(2901 Costa Rica demanda contra Nicaragua por límites marítimos)

Lunes 24 de febrero de 2014.