Cancilleres de Ecuador y Costa Rica firman acuerdo de lÃmites marÃtimos en el PacÃfico y reafirman los estrechos lazos de amistad y cooperación entre ambas naciones.
Los Ministros de Relaciones Exteriores de Costa Rica y Ecuador, Enrique Castillo Barrantes y Ricardo Patiño, respectivamente, suscribieron hoy, en Quito, el Convenio de Delimitación Marítima entre ambas naciones en el Océano Pacífico, que ratifica los profundos lazos de amistad y sienta las bases para presentación de conjunta ante las Naciones Unidas de la propuesta de extensión de los límites de sus plataformas continentales más allá de las doscientas millas marinas. El Convenio “muestra el espíritu de entendimiento y de hermandad latinoamericana basada en el respeto y la buena voluntad”, expresó el Canciller de Costa Rica, Enrique Castillo. El Ministro Castillo dijo que la firma del Acuerdo “inaugura una nueva era de los ya sólidoslazos históricos de amistad y fraternidad que unen a ambos pueblos”, y que se inició con la reunión sostenida en San José, en febrero de 2012, donde ambos gobiernos discutieron temas de delimitación marina y plataforma continental, y acordaron proponer un proyecto de nuevo convenio de límites marítimos que fuera consecuente con los términos establecidos en la Convención de Naciones Unidas sobre Derecho del Mar (CONVEMAR).
“Ecuador y Costa Rica muestran a nuestra región y el mundo, que es posible, por medio del diálogo y vías pacíficas, reafirmar nuestros derechos soberanos, y al mismo tiempo, construir mayores espacios de cooperación y hermandad”, dijo el Ministro de Relaciones Exteriores costarricense.
Con la suscripción de nuevo instrumento entre San José y Quito, Costa Rica ha llegado a acuerdos negociados sobre espacios marítimos con todos sus vecinos, excepto con Nicaragua.
El Jefe de la Diplomacia costarricense recordó que ambos estados acordaron revisar el primer acuerdo, que data de 1985. Ese instrumento ahora ha sido actualizado conforme a las disposiciones de la CONVEMAR y, además, con el apoyo de las más modernas tecnologías, se ha establecido con mayor precisión el límite marítimo entre ambas Repúblicas, incluyendo sus coordenadas exactas.
El acuerdo de límites marítimos “también sienta las bases para una nueva era de la más amplia colaboración en temas marítimos de mutuo interés, como la iniciativa conjunta para la extensión de los límites externos de las plataformas continentales más allá de las 200 millas náuticas, para lo cual ambos países incluso firmaron un Memorando de Entendimiento en marzo del año pasado”, expresó el Ministro de Relaciones Exteriores de Costa Rica.
“En la medida que Costa Rica y Ecuador puedan hacer una presentación conjunta ante las Naciones Unidas estarán fortaleciendo mutuamente sus posiciones e incrementando así las posibilidades de concluir exitosamente este complejo proceso”, explicó el Canciller Castillo, quien agradeció la cooperación ecuatoriana en la obtención de datos técnicos para fortalecer el proceso.
El Canciller Castillo aprovechó para agradecer la labor de los equipos técnicos, que desde su primera reunión, en febrero de 2012, continuaron un trabajo conjunto que les llevó, en junio de 2013, incluso a realizar visitas a la Isla del Coco y al Archipiélago de Galápagos. También se realizaron tres reuniones técnicas binacionales entre marzo y abril de este año, a lo que se sumó la Primera Reunión del Mecanismo de Consultas Bilaterales Costa Rica-Ecuador, presididas por los Cancilleres de ambos países, enero pasado.
Comunicación Institucional
(2947 Costa Rica Ecuador límites marítimos)
Lunes 21 de abril de 2014.
Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.