Informes preliminares no registran a costarricenses afectados por terremoto ocurrido en El Salvador y sentido en Nicaragua.
Los informes preliminares sobre el impacto del terremoto con magnitud 7.4 que sacudió la noche del lunes El Salvador y también sentido en Nicaragua indican que no hay víctimas entre los ciudadanos costarricenses que radican en esos países.
La ministro consejera Sussi Jiménez, de la Embajada de Costa Rica en El Salvador y Javier Sancho, Embajador de Costa Rica en Nicaragua en informes anoche y esta mañana a primera hora ratificaron que que no hay costarricenses entre las víctimas.
El terremoto uno de los más fuertes sentidos en los últimos años en Centroamérica se registró a 106 kilómetros de Usulután, y en prevención, se activó una alerte de tsunami en El Salvador, Honduras y Nicaragua.
“Se produjo mucha alarma por el fuerte impacto del terremoto, pero paulatinamente hoy la población ha retornado a su vida normal”, dijo la Ministro Consejero Sussi Jiménez. Hasta ahora, las informaciones mencionan de una víctima como resultado del terremoto.
“Estamos bien, no hay daños mayores en infraestructura o viviendas, todo en orden en nuestras instalaciones, el personal está en sus casas, no hay reportes de víctimas”, dijo por su parte el Embajador Sancho.
La Cancillería se mantiene en contacto con sus embajadas en El Salvador, Nicaragua y el resto de misiones en Centroamérica con el propósito de actualizar los datos sobre los costarricenses.
Comunicación Institucional
(4046 Terremoto El Salvador Nicaragua)
Martes 14 de octubre de 2014.
Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.