III Reunión sobre migraciones de la CELAC concluye en Azogues, Ecuador.
Altos delegados en Migración de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) se reunieron los días 22 y 23 de octubre en Azogues, Ecuador con el fin de avanzar en la amplia agenda regional en temas migratorios y cumplir así con compromisos emanados de pasadas reuniones ministeriales en este tema.
El encuentro fue presidido por la Sra. María Landázuri, Viceministra de Movilidad Humana del Ecuador y co-presidida por la Sra. Adriana Solano Laclé, Coordinadora Adjunta de Costa Rica para la CELAC, en su calidad de Presidencia Pro Tempore de la Comunidad. Asimismo, en representación de Costa Rica, participó la Sra. Gladys Jiménez Arias, sub-directora General de la Dirección de Migración y Extranjería. Países de la región, entre ellos Haití, Argentina, Nicaragua, Belice, Paraguay, Chile, Cuba, El Salvador, Colombia, Brasil, México, Venezuela, Bolivia, Ecuador, Panamá, Honduras, República Dominicana, Uruguay y Guatemala participaron en el encuentro, en diferentes niveles de representación.
Durante la reunión, las autoridades migratorias de la región discutieron sobre importantes aspectos del tema, como el reconocimiento de que la migración irregular de niñas, niños y adolescentes no acompañados y separados constituye un problema prioritario para los Estados miembros de la Comunidad y por tanto los derechos humanos de estas poblaciones desprotegidas deben ser resguardados, garantizando que prime el interés superior del niño, de acuerdo a lo establecido en la Convención sobre de los Derechos del Niño. Hicieron de esta forma, un vehemente llamado a las autoridades estadounidenses a privilegiar la reunificación familiar en bienestar de los niños, niñas y adolescentes migrantes, salvaguardando sus derechos y el cumplimiento de las obligaciones de los Estados en esta materia.
Asimismo, los Estados de la CELAC reconocieron su responsabilidad en que sus políticas de integración deben estar fundamentadas en la protección consular, retorno y reunificación familiar, garantizando así los derechos de las personas migrantes y los compromisos internacionales asumidas por los países miembros de la Comunidad en este tema.
La CELAC busca de esta forma avanzar en la adopción de posiciones con enfoque regional que conlleven al desarrollo gradual de una estrategia de la Comunidad en migración, que establezca soluciones integrales o de largo alcance, teniendo presente que hay un vínculo indiscutible entra la migración y el desarrollo.
En esta línea, la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños se comprometió a participar activamente en los procesos de negociación de la Agenda de Desarrollo Post 2015 con el fin de profundizar y destacar el tema migratorio en la nueva agenda de desarrollo en el seno de las Naciones Unidas.
Comunicación Institucional
(4059 CELAC Migraciones)
Viernes 24 de octubre de 2014.
Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.