Embajadas, consulados y misiones

Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.

Traducir Sitio

Una vez encontrado el idioma deseado, basta con hacer clic sobre él para que se realice la traducción del sitio con el Traductor de Google.

English French German Italian Portuguese Russian Spanish
Relaciones BilateralesNOVIEMBRE 26, 2014 03:03 PM

Costa Rica y El Salvador celebran Comisión Mixta de Cooperación.

En la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador, se celebró la II Reunión de Comisión Mixta de Cooperación Técnica y Científica Costa Rica-El Salvador, los días 25 y 26 de noviembre de 2014, la cual estuvo presidida por la Directora de Cooperación Internacional de la Cancillería de Costa Rica, Embajadora Irinia M. Elizondo Delgado, y su homóloga salvadoreña, Ing. Ryna Elizabeth Garay Araniva.

El encuentro se da en el marco del Convenio de Cooperación Bilateral suscrito entre ambos países en 2005, y sirvió como una oportunidad para repasar las históricas relaciones de cooperación y solidaridad entre ambas países con el objetivo estratégico de fortalecer y profundizar los procesos relativos al intercambio estructurado de experiencias, generación de capacidades nacionales y la modernización de políticas públicas para el desarrollo, por medio de la cooperación técnica y científica.

Las delegaciones de ambos países realizaron una evaluación conjunta del Programa de Cooperación Bilateral 2011-2013, el cual tuvo un alto grado de cumplimiento, reflejo del interés mutuo y de la relevancia de compartir experiencias y ventajas comparativas de las instituciones de cada país. De dicho programa, se destacan importantes proyectos de cooperación en las áreas de salud, turismo y gestión pública, que han generado excelentes resultados con impacto social.

Asimismo, se deben resaltar algunos hitos del Programa de Cooperación Técnica y Científica 2011-2013, tales como: alta prioridad en la alineación de iniciativas de cooperación con los planes nacionales de desarrollo; conformación de una asociación horizontal, equitativa, solidaria y recíproca reflejada en las demandas y ofertas de cooperación en ambos sentidos; establecimiento de oportunidades y ventajas estratégicas a nivel interinstitucional en sectores y áreas de desarrollo social, económico y productivo de ambos países.

Otro resultado positivo de la reunión es la conformación del Programa de Cooperación Técnica y Científica 2014-2016, el cual  quedó integrado por 7 proyectos, de los cuales 6 corresponde a demandas de El Salvador y 1 de Costa Rica.

El Programa 2014-2016 se instrumentará mediante la realización de acciones de capacitación y asistencia técnica que permitan la formación de recursos humanos con un efecto multiplicador, mediante la generación de capacidades institucionales y el fortalecimiento y la modernización de políticas públicas.

En esta oportunidad, se identificaron de manera conjunta los siguientes sectores de cooperación: Protección e Inclusión Social; Seguridad Ciudadana y Gobernabilidad; Promoción del Turismo; Fortalecimiento de Políticas de Vivienda y Urbanismo; Medio Ambiente y Cambio Climático, y Gestión de la Cooperación para el Desarrollo.

Comunicación Institucional

(4104 CR El Salvador cooperación)

Miércoles 26 de noviembre de 2014.