Embajadas, consulados y misiones

Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.

Traducir Sitio

Una vez encontrado el idioma deseado, basta con hacer clic sobre él para que se realice la traducción del sitio con el Traductor de Google.

English French German Italian Portuguese Russian Spanish
Relaciones BilateralesNOVIEMBRE 26, 2014 05:27 PM

Costa Rica y El Salvador estrechan lazos bilaterales y repasan agenda de integración regional durante encuentro presidencial

El Ministro de Relaciones Exteriores, Manuel A. González Sanz, atendió hoy, la primera visita oficial a El Salvador del Presidente de la República, Luis Guillermo Solís Rivera, en  la que los gobernantes de ambos países reafirmaron su visión compartida sobre la consolidación de la democracia, la construcción del desarrollo de sus pueblos y el Estado de Derecho.

La delegación encabezada por el Presidente Solís Rivera  fue recibida en  la Casa Presidencial por el Presidente de la República de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén donde sostuvieron un diálogo de mutuo entendimiento,  confirmaron la profundización de la relación  bilateral y  revisaron aspectos de las relaciones regionales y multilaterales.

Los mandatarios, junto a sus respectivas delegaciones oficiales, examinaron el estado de las relaciones bilaterales, así como las propuestas de Costa Rica sobre la renovación del Protocolo de Tegucigalpa y del Protocolo de Seguridad Democrática y aspectos de las próximas cumbres de mandatarios de la Secretaría de Integración Centroamericana (SICA) en diciembre próximo en Belice y de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), a fines de enero 2015, en Costa Rica.

Entre otros puntos, ambos Jefes de Gobierno reconocieron la importancia de la II reunión de la Comisión Mixta de Cooperación Técnica y Científica El Salvador-Costa Rica, recién realizada, donde se aprobó el programa de cooperación bilateral 2014-2016.

Esta cooperación bilateral abarca áreas de trabajo sobre protección e inclusión social, seguridad ciudadana y gobernabilidad; promoción del turismo; fortalecimiento de políticas de vivienda y urbanismo; medio ambiente y cambio climático; gestión de la cooperación para el desarrollo.

También, destacaron la relevancia de la Reunión Bilateral a nivel Ministerial, que se realizará mañana jueves 27 en la Cancillería salvadoreña y la que será presidida, en el caso de Costa Rica, por el Canciller Manuel A. González Sanz. La reunión abordará temas en materia de relaciones políticas, candidaturas, apoyo en el contexto multilateral, intercambio comercial e inversiones, energía, turismo, inclusión social, seguridad, así como intercambio de experiencias y de cooperación técnica en áreas de interés mutuo.

Al término de la reunión, los mandatarios firmaron una Declaración Conjunta y posteriormente el Presidente Solís visitó  la cripta de Monseñor Oscar Arnulfo Romero, en la Catedral Metropolitana de San Salvador.

Luego procedieron a inaugurar el Monumento “Mora y Cañas”, en honor al Héroe Nacional costarricense, Presidente Juan Rafael Mora Porras, quien dirigió la Campaña Nacional contra los filibusteros en 1856-1857, y  al General, José María Cañas, de origen salvadoreño, quien tuvo una activa e importante participación en esa gesta.

Comunicación Institucional

(4105 Visita Presidente Solís a El Salvador)

Miércoles 26 de noviembre de 2014.