Situación de Venezuela se discute en la OEA
El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) atendió la solicitud del Gobierno Bolivariano de Venezuela, que a través de su Canciller, Señora Delcy Rodríguez Gómez, informó de la situación en su país.
Venezuela se refirió a la orden ejecutiva firmada por el Presidente Obama mediante la cual se adoptaron medidas en relación con siete ciudadanos venezolanos.
Por su parte, Estados Unidos, rechazó la recriminación de la Canciller venezolana y aclaró que su decisión interna se ampara en una ley de carácter nacional que han atendido muchas veces en relación con funcionarios y ciudadanos de distintos países del mundo. También aclaró que “Estados Unidos no planea intervenir” de ninguna manera en los asuntos internos de Venezuela, cuyo destino principal para las exportaciones sigue siendo Estados Unidos.
El Canciller de Costa Rica, Señor Manuel González Sanz, presente en la cita, manifestó: “Celebramos que el Gobierno de Venezuela reconozca en este Foro Político de las Américas, el escenario propicio para este tipo de intercambios y discusiones, siempre en un marco respetuoso y constructivo al que nos sumamos con la mejor disposición y voluntad.”
Agregó firmemente, “Es Venezuela el que viene a decirnos, pero también a escucharnos. Nos parece oportuno entonces reconocer que en la pluralidad de este Foro podemos encontrarnos todos.
Estados Unidos ha reforzado también su compromiso con la OEA al fijar su punto de vista y compartirlo aquí. Es un signo esperanzador que ambos Estados o ambos países hayan renovado su confianza en este Foro Hemisférico”.
Sostuvo el Canciller costarricense, ante sus colegas de Venezuela, Panamá, Argentina, Honduras y los vicecancilleres de Colombia, Chile, Panamá, Bolivia, Nicaragua, así como los Embajadores de todos los demás países activos en la OEA, que: “El respeto a los asuntos internos de cada país, es una manifestación clara para dar oportunidad a que, de los canales de entendimiento que se propicien, deriven resultados positivos y así evitar que se cultive un clima de confrontación que perturbe la paz y la estabilidad del pueblo venezolano.
No podemos, en nombre de mi país, dejar de advertir que la dura situación que sufre el pueblo venezolano es anterior a la decisión interna del gobierno estadounidense de hace unos días. Tampoco pasamos por alto que son dos cosas separadas. Ambas cuestiones merecen nuestra atención, eso está claro.
Conservamos la esperanza de que los venezolanos logren encontrar las vías del diálogo y la concordia que debe existir entre hermanos. La situación en Venezuela obliga a mantenernos atentos a la evolución de los acontecimientos y señalar con claridad la importancia de que, en una democracia plena, se ejerzan los equilibrios democráticos de poder y que se generen las condiciones efectivas para que la oposición pueda desarrollar sus acciones, actuando siempre en el marco de la legalidad y el respeto, asumiendo con responsabilidad sus actuaciones pero enfrentando en libertad e igualdad de condiciones, cualquier cuestionamiento cuyo carácter sea esencialmente político”.
El Canciller costarricense, Señor Manuel González Sanz, estuvo acompañado por el Embajador y Representante Permanente ante la OEA, Señor Pablo Barahona Kruger.
Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.