Embajadas, consulados y misiones

Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.

Traducir Sitio

Una vez encontrado el idioma deseado, basta con hacer clic sobre él para que se realice la traducción del sitio con el Traductor de Google.

English French German Italian Portuguese Russian Spanish
Relaciones BilateralesMARZO 23, 2015 02:37 PM

Cancillería reitera su posición con respecto a Venezuela

El Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto reitera su posición oficial,  firme y prudente, con respecto a los acontecimientos en la  República Bolivariana de Venezuela.

El Canciller de la República, Manuel A. González Sanz, ha expresado en varias ocasiones que Costa Rica  ha sido, es y será un país con firme convicción de promover la paz, el Estado de Derecho, el diálogo, los derechos humanos, la democracia, la libertad de expresión, la libertad económica y el derecho internacional, como principios irrenunciables y mucho menos negociables.

Sobre las apreciaciones del Embajador designado, Federico Picado Gómez,  y publicadas en el periódico La Nación, el domingo 22 de marzo del 2015, esta Cancillería expresa que fueron inconsultas y que no contaron con el aval de este ministerio.

Por esa razón, se ha ordenado a la Dirección General de Servicio Exterior, levantar un expediente, con el fin de valorar la normativa aplicable en aras de adoptar las medidas correspondientes.

El Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto no tiene compromiso alguno con ningún país o régimen en particular, cuando se trate del respeto de los derechos humanos y la libertad de prensa.

Bajo esa misma línea, el Canciller afirmó ante los representantes de la OEA su posición “la situación en Venezuela obliga a mantenernos atentos a la evolución de los acontecimientos y señalar con claridad la importancia de que, en una democracia plena, se ejerzan los equilibrios democráticos de poder y que se generen las condiciones efectivas para que la oposición pueda desarrollar sus acciones, actuando siempre en el marco de la legalidad y el respeto, asumiendo con responsabilidad sus actuaciones pero enfrentando en libertad e igualdad de condiciones, cualquier cuestionamiento cuyo carácter sea esencialmente político".

Finalmente, de cara a las próximas elecciones parlamentarias en Venezuela, Costa Rica convoca a que todos los actores políticos que participen y los medios de comunicación, cuenten con las garantías adecuadas para ese proceso electoral en igualdad de condiciones.

Insistiremos a las autoridades de Venezuela para que recurran a los mecanismos de supervisión electoral que tiene disponibles la OEA y otros organismos para que se activen mecanismos de observación y se respeten los resultados obtenidos.

Costa Rica, fiel a su tradición, reitera su disposición de contribuir, si así le fuese solicitado, con sus esfuerzos institucionales, para facilitar el diálogo político amplio y constructivo entre los distintos actores en Venezuela.