Costa Rica y España celebran la XI Reunión de la Comisión Mixta Hispano-Costarricense de Cooperación
Costa Rica y España acordaron fortalecer la cooperación técnica, científica y tecnológica, con el fin de promover el desarrollo de los dos Estados y de terceros países de igual o menor desarrollo relativo, durante la celebración de la XI Reunión de la Comisión Mixta Hispano-Costarricense de Cooperación. La reunión fue presidida por la embajadora Irinia Elizondo Delgado, en representación de la República de Costa Rica y por el embajador Jesús Rodríguez-Andía Parada, en representación del Reino de España. Asimismo formaron parte de las delegaciones representantes del Ministerio de Planificación y Política Económica (MIDEPLAN) y de la Cooperación Española.
La jefe de delegación de Costa Rica, acotó la pertinencia de ampliar el horizonte geográfico y de avanzar hacia un esquema de doble vía, en la modalidad de triangulación, como una oportunidad para afianzar los lazos de cooperación con el resto de América Latina y el Caribe.
También observó que pese a los avances registrados en materia social a nivel nacional, en algunas regiones del país persisten brechas significativas que generan inequidad, incertidumbre y tensión social; por lo tanto la cooperación internacional para el desarrollo en Costa Rica debe apostar a la cohesión social y por ende pasar a potenciar el cierre de las brechas estructurales, con un enfoque de derechos humanos, sociedades resilientes, progreso compartido y mutua rendición de cuentas.
El embajador Rodríguez-Andía destacó que “el IV Plan Director de la Cooperación Española (2013-2016) contempla la necesidad de rediseñar la cooperación con países de renta media alta, entre los que se encuentra Costa Rica, con un foco especial en contribuir a bienes públicos globales y regionales, y la utilización de instrumentos como la cooperación triangular y otros vinculados con el intercambio de conocimientos, la innovación, la investigación y el desarrollo”.
Las líneas de trabajo definidas en la XI Reunión de la Comisión Mixta Hispano-Costarricense de Cooperación, profundizarán una relación estratégica en aspectos vinculados con el desarrollo, tanto nacional como regional y global, en los siguientes ámbitos:
- identificación de iniciativas para la preservación y consecución de bienes públicos globales y regionales;
- reducción de la pobreza y la desigualdad social;
- descentralización;
- fortalecimiento de las capacidades institucionales.
El Acta final de la Reunión también recoge el acuerdo de celebrar reuniones para la planificación, seguimiento y evaluación de las actividades de cooperación, con el objeto de definir los lineamientos técnicos y financieros para la elaboración y ejecución de los respectivos programas de trabajo. La primera reunión de la Comisión de Planificación, Seguimiento y Evaluación tendrá lugar en el mes de junio de 2015, en una fecha por definir.
En este marco, se presentó a la OTC de Costa Rica como primera oficina temática de la Cooperación Española, en este caso focalizada en el sector de Medio Ambiente y Cambio Climático y en donde se ubica la Unidad Técnica del Programa ARAUCLIMA (Programa de Medio Ambiente y Cambio Climático de la Cooperación Española en América Latina y el Caribe).
Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.