Costa Rica y Ecuador celebran la I Reunión de la Comisión Mixta de Cooperación
- Reconocen la importancia de afianzar la Cooperación Sur-Sur para impulsar acciones en sectores de alto impacto al desarrollo.
- Reiteran la importancia de fortalecer este mecanismo de cooperación bilateral.
- Acordaron el I Programa de Cooperación Costa Rica-Ecuador 2015-2017
En el Marco del Convenio Marco de Cooperación Bilateral entre Costa Rica y Ecuador, ratificado por Costa Rica a inicios del 2014, se desarrollaron los trabajos de la I Reunión de Comisión Bilateral Mixta de Cooperación entre los dos países. Esta primera reunión de cooperación resulta de gran relevancia porque formaliza un mecanismo para el desarrollo de proyectos de cooperación que respondan a las prioridades definidas en los planes de desarrollo nacionales.
En su intervención, la Jefe de la Delegación de Costa Rica y Directora de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, Embajadora Irinia Elizondo, destacó la importancia de abrir espacios para la implementación de la Cooperación Sur-Sur entre los dos países, que permitan el impulso de acciones en pro del desarrollo y con un impacto en sectores considerados vulnerables.
Costa Rica está potenciando la modalidad de cooperación Sur-Sur como una herramienta que facilita el progreso de los países a partir de la utilización eficiente de los recursos y de las experiencias que cada uno puede compartir con otros de igual o menor desarrollo relativo, en un proceso de colaboración mutua. Costa Rica ha definido su oferta y su demanda, en su papel dual de país oferente y receptor, lo que le ha permitido llevar a cabo proyectos con un impacto directo sobre áreas prioritarias y sobre poblaciones y territorios más vulnerables, en concordancia con el Plan Nacional de Desarrollo 2015-2018 “Alberto Cañas Escalante” y con la “Política de Cooperación Internacional de Costa Rica 2014-2022”.
Por su parte, la Secretaria Técnica de Cooperación Internacional de la República del Ecuador (SETECI), Economista Gabriela Rosero, coincidió en que la Cooperación Sur – Sur constituye una herramienta que apoya y complementa los esfuerzos para la consecución de los objetivos de desarrollo de los países, contribuyendo a reducir asimetrías y brechas de carácter estructural existentes en la región. La implementación de mecanismos basados en el aprendizaje mutuo y en el intercambio ético de conocimientos y experiencias exitosas, promueven la generación de capacidades para enfrentar problemas similares en realidades concretas.
La reunión sirvió de marco para revisar seis proyectos presentados por instituciones ecuatorianas y costarricenses, que atienden sectores prioritarios para el I Programa de Cooperación Costa Rica-Ecuador 2015-2017, a saber: Planificación y Estadística, Educación, Salud, y Desarrollo Productivo.
Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.