Costa Rica y Suiza reafirman sólidos lazos de amistad, cooperación y diálogo polÃtico tras 150 años de relación bilateral
Suiza y Costa Rica celebraron este 18 de marzo, en Berna, una Reunión Bilateral en la que resaltaron el diálogo que ambos países mantienen en áreas de interés común, y reafirmaron los sólidos vínculos de amistad y cooperación, que tradicionalmente les han unido durante 150 años de relaciones bilaterales.
La cita fue presidida por el Subsecretario de Estado para las Américas, del Ministerio de Asuntos Exteriores de Suiza, señor Philippe Guex y el Vicecanciller de Costa Rica, Alejandro Solano Ortiz. Se trata del segundo encuentro bilateral en menos de un año, considerando la visita del Sr. Guex a Costa Rica, en mayo de 2015.
El nuevo encuentro dio continuidad al fortalecimiento de las relaciones entre ambos países y las posibilidades de nuevas formas de cooperación. Las delegaciones intercambiaron sus impresiones sobre sus prioridades en política exterior y refrendaron su compromiso de colaboración bilateral en todos sus niveles.
Ambas partes abordaron una extensa agenda de temas políticos, de cooperación y de comercio. En el ámbito político se hizo una revisión de la agenda bilateral; además, hubo un intercambio de puntos de vista sobre el proceso de negociación del Convenio de Doble Imposición y el Convenio de Servicios Aéreos. Lo que fue evidente en los intercambios fue la coincidencia y convergencia de puntos de vista.
En el plano de los trabajos en foros internacionales, se analizaron las candidaturas pendientes, del trabajo que ambos países llevan en el proceso de fortalecimiento del sistema de derechos humanos y de reforma al Consejo de Seguridad en el marco del grupo ACT; también hubo intercambios sobre los compromisos de la COP 21 sobre cambio climático, las iniciativas Nansen, agua y paz y abolición de la pena de muerte y temas de lucha contra el terrorismo y desarme.
En temas de cooperación se abordó con detenimiento el interés nacional de trabajar un modelo de transporte ferroviario y un desarrollo complementario en el mercado laboral de la educación dual; en este punto de la agenda se contó con la participación de la directora del Instituto Politécnico de Zurich, quien es la principal responsable del tema en Suiza y que tiene en curso de negociación un acuerdo piloto con la UCR. También se trató el tema de posibles proyectos de cooperación triangular y que podrán ser considerados por el gobierno suizo para implementar en terceros países.
Además, hubo un apartado económico y se abordó el tema de cómo incrementar el comercio bilateral; se abordó la necesidad de implementar el TLC y aumentar la competitividad; también se intercambiaron puntos de vista sobre la OECD y la Alianza Pacífico.
Esta es la tercera reunión de altas autoridades suizas y costarricenses en menos de un año y refleja el nivel de compromiso y de puntos de convergencia entre estos dos Países.
Entre los temas analizados hicieron referencia a la valoración de las relaciones bilaterales, el comercio, inversiones, el Convenio para Evitar la Doble Imposición Tributaria, el Tratado de Libre Comercio, el proyecto del tren metropolitano eléctrico, el acuerdo con Aviación Civil y cooperación en ciencia y tecnología. También se revisó la posibilidad de que la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE) instale sus oficinas regionales en Costa Rica.
El Vicecanciller Solano aprovechó la reunión para entregar la invitación para que el Jefe del Departamento Federal de Asuntos Exteriores, Didier Burkhalter visite Costa Rica
La delegación encabezada por el Vicecanciller Solano estuvo conformada por el Director Alterno de Política Exterior, Christian Guillermet, la Embajadora de Costa Rica en Suiza, Isabel Montero de la Cámara, y la Primer Secretario de la Embajada, Diana Murillo y el representante de PROCOMER en Europa Edgar Sánchez.
En la delegación suiza participaron también Simon Geissbühler, Jefe Adjunto de la División de las Américas, Natalie Kohli, Jefe de coordinación de Naciones Unidas, División Multilateral y Paolo Bezzola, Subcoordinador Regional de la División de las Américas.
Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.