Call center del ICE agiliza gestión de visas en Nicaragua
- Consulado en Chinandega trasladó el 100% de sus gestiones al sistema de citas desde el 2 de mayo.
- Se espera que los trámites se realicen en solo 30 minutos.
- Sistema se aplicará al 100% en consulado en Managua a partir de junio.
- Lanzamiento oficial de la plataforma será este 24 de mayo en la capital nicaragüense.
Desde el 2 de mayo anterior, el Consulado costarricense en Chinandega tramita la totalidad de las solicitudes de visa a través del centro de llamadas del ICE, ubicado en San Pedro de Montes de Oca, lo que ha permitido reducir el proceso a 30 minutos y eliminar las largas filas que se presentaban anteriormente.
En el caso del Consulado en Managua, está previsto que el sistema esté implementado en su totalidad a partir de junio próximo.
El proyecto se enmarca en un convenio suscrito en agosto pasado entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto y el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) “sobre el establecimiento de un centro de atención de llamadas para la asignación de citas en los consulados de Costa Rica en la República de Nicaragua”.
En esta misma semana, el 24 de mayo, se lanzará oficialmente este sistema de gestión de citas en el vecino país.
Inicialmente, la plataforma empezó a funcionar mediante un plan piloto en los dos consulados de Costa Rica en Nicaragua, con la participación del Banco Lafise. Posteriorrmente se integró el BAC Credomatic Nicaragua.
“Costa Rica está convencida de que las alianzas público-privadas son una herramienta para atender oportunamente las necesidades de los habitantes y generar valor compartido. Este servicio es muestra de que se puede ser eficiente bajo esta visión de desarrollo y materializar proyectos de relevancia entre naciones”, señaló el Canciller de la República, Manuel A. González.
Por su parte, el Embajador de Costa Rica en Nicaragua, Eduardo Trejos, afirmó: “La meta ha sido mejorar la gestión de asignación de citas y la calidad del servicio, facilitando y ordenando el proceso para los nicaragüenses y el personal diplomático”.
De acuerdo con datos de los consulados, desde enero se han realizado 39.959 gestiones en la sede de Managua, de las cuales el 85% ha sido por medio de citas. En Chinandega, se han gestionado 15.864 solicitudes, todas bajo cita previa.
El usuario debe pagar $3 para que se le asigne una cita, de común acuerdo con el Consulado. Ese monto cubre el servicio al costo de la operación del ICE y de alguna de las dos entidades bancarias.
Una vez cancelado el dinero, el ciudadano deberá llamar al call center del ICE —a un número nicaragüense— con tarifa local.
El servicio está habilitado desde el 9 de enero anterior, y se encuentra en constante mejora.
Por años los ciudadanos nicaragüenses tuvieron que hacer largas filas por muchas horas, y hasta pernoctar a las afueras de los consulados para realizar su gestión. El sistema actual promueve un servicio digno y eficiente para la comunidad nicaragüense, según la experiencia de funcionarios de ambos consulados.
“Los usuarios han experimentado una mayor celeridad en el proceso, de igual manera dicen recibir mejor trato y mejores condiciones, además de que desde el momento de su cita, saben cuáles son los requisitos mínimos que deben aportar para realizar su trámite”, comentó Jonathan Guzmán, funcionario de la embajada de Costa Rica en Managua.
Agregó que “al reducir el tiempo de espera al momento de ser atendidos por los funcionarios del consulado, los usuarios tienen una mayor receptibilidad, lo cual mejora el clima laboral”.
“Como operador que se internacionaliza, estamos satisfechos de contribuir más allá de nuestras fronteras con la sociedad nicaragüense y con los consulados costarricenses, mejorando la gestión con nuestras plataformas, tecnología y recurso humano”, expresó Jaime Palermo, gerente de Telecomunicaciones del ICE.
Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.