Costa Rica condecora al Embajador de los Estados Unidos de América quien concluye su misión en el paÃs
El Ministro de Relaciones Exteriores, Manuel González Sanz, impuso la condecoración de la Orden Nacional Juan Mora Fernández en el grado de Gran Cruz Placa de Plata, a Stafford Fitzgerald Haney, Embajador de los Estados Unidos de América, quien después de dos años concluye su misión en Costa Rica.
El Canciller González ofreció un homenaje al representante estadounidense durante un acto celebrado el jueves 17 de julio, en el Salón Dorado de la Cancillería, con la asistencia de miembros del Cuerpo Diplomático acreditado en el país.
El Ministro de Relaciones Exteriores afirmó: “me complace mucho destacar esta noche que el Embajador Haney, concluye su misión en Costa Rica habiendo cumplido de modo impecable sus responsabilidades como representante de los Estados Unidos, pero además, tanto él como su familia se han ganado en esta tierra multitud de amigos y han puesto un sello de simpatía y buena voluntad en todas sus actitudes y actuaciones”.
González agrego que “han sido múltiples los campos en que hemos tenido oportunidad de ver al Embajador Haney actuar empeñosamente, en temas tan variados como la seguridad, el combate al narcotráfico, el bienestar de los indígenas o la educación de la juventud”.
Por su parte el Embajador Haney, destacó que Estados Unidos sigue siendo la fuente principal de inversión extranjera directa de Costa Rica, con más de 1.500 millones de dólares solo el año pasado y más de 50.000 puestos de empleo creados por compañías estadounidenses en Costa Rica desde el 2009, siendo a su vez uno de los destinos preferidos para los turistas estadounidenses, alcanzando un récord de 1.2 millones de visitantes en el 2016.
“A través de una amplia gama de programas, estamos invirtiendo en el pueblo costarricense, con el propósito de ayudar en el desarrollo económico inclusivo. Estoy muy orgulloso de la alianza que hemos forjado con los servicios de seguridad de Costa Rica. Con aportes significativos en materiales y capacitaciones, estamos ampliando el alcance de los servicios de seguridad en la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico, y reforzando aún más su posición como uno de nuestros socios más eficaces de la región. Como el Presidente Solís bien dijo en sus visitas a la Casa Blanca el año pasado y, más recientemente, en marzo, la cooperación entre Estados Unidos y Costa Rica en temas de seguridad está en su mejor posición en los últimos 30 años”, expresó el Embajador.
Orden Nacional Juan Mora Fernández. La Gran Cruz de Placa de Plata de la Orden Nacional de Juan Mora Fernández lleva el nombre del primer Jefe de Estado de Costa Rica, un maestro de escuela que se caracterizó por su sencillez, modestia y patriotismo y que a la vez supo conducir los destinos del país con gran talento y habilidad, teniendo siempre como norte el bienestar de sus compatriotas y atribuyendo gran prioridad a la educación como cimiento de la libertad y el progreso, y definiendo así la orientación que en lo sucesivo tuvo el Estado nacional.
Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.