Embajadas, consulados y misiones

Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.

Traducir Sitio

Una vez encontrado el idioma deseado, basta con hacer clic sobre él para que se realice la traducción del sitio con el Traductor de Google.

English French German Italian Portuguese Russian Spanish
Relaciones BilateralesNOVIEMBRE 29, 2017 03:16 PM

Costa Rica y Ecuador formalizan su delimitación marítima ante las Naciones Unidas

  • Se avanza en iniciativa conjunta para la extensión de la plataforma continental

Como reflejo del espíritu de hermandad entre Costa Rica y Ecuador, los países registraron formalmente ante las Naciones Unidas, el Convenio sobre Delimitación Marítima que define la frontera entre ambas naciones en el Océano Pacífico, a partir de la Isla del Coco y las Islas Galápagos.

Mediante Certificado de Registro N° 68045, de fecha 7 de noviembre de 2017, ambos países establecieron el Convenio suscrito en la ciudad de Quito, Ecuador, el 21 de abril de 2014.

La Asamblea Legislativa de Costa Rica ratificó el Convenio en julio de 2015, mientras que la Asamblea Nacional de Ecuador, lo ratificó en marzo de 2016.  Posterior a estas aprobaciones, el 9 de setiembre de 2016, entró en vigencia de manera oficial, mediante una ceremonia de intercambio de notas diplomáticas.

Las negociaciones, que se caracterizaron por una gran armonía, se llevaron a cabo con base en los principios establecidos en la Convención de las Naciones Unidas sobre Derecho del Mar, lo que permitió acordar un importante instrumento internacional cuyas disposiciones facilitan la protección, así como el uso equitativo y sostenible de los recursos naturales con los que cuentan ambos países en amplias zonas marítimas en el Océano Pacífico.

La entrada en vigencia de este convenio también brindó impulso a los trabajos conjuntos de exploración batimétrica para las iniciativas de cada país, para efectos de extensión de los límites externos de sus plataformas continentales. Esta cooperación se canaliza por medio del Instituto Oceanográfico de la Armada Ecuatoriana (INOCAR) y la Comisión Costarricense para la Extensión de la Plataforma Continental, coordinada por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Costa Rica.

Del 21 de enero al 17 de febrero de 2017, se llevó a cabo la primera campaña batimétrica conjunta Costa Rica-Ecuador, a bordo del BAE Orión de la Armada Ecuatoriana en la zona de colindancia marítima. Actualmente se realiza la segunda campaña batimétrica conjunta, que inició el 14 de noviembre y finalizará el 12 de diciembre del presente año.

En ambas campañas ha participado un equipo de cinco costarricenses, funcionarios del Ministerio de Ambiente y Energía, Instituto Geográfico Nacional, de la División Marítimo-Portuaria del Ministerio de Obras Públicas y Transporte y de la Universidad Nacional.  Estos trabajos han permitido obtener perfiles del lecho marino en el Océano Pacífico, en la zona de colindancia marítima entre la Isla del Coco y las Islas Galápagos, que son de gran importancia para las iniciativas de ambos países.

La relación entre Costa Rica y República del Ecuador rinde tributo a las virtudes y beneficios de dialogar y negociar de buena fe y con espíritu cooperativo.