Ministerio de Relaciones Exteriores agradece apoyo de los diputados de la Asamblea Legislativa a las acciones de polÃtica exterior sobre Venezuela
El Ministerio de Relaciones Exteriores agradeció hoy el sólido apoyo expresado por los diputados de la Asamblea Legislativa de Costa Rica a las acciones del Gobierno en la conducción de la política exterior que ha propugnado por la democracia y los derechos humanos en Venezuela.
Por una abrumadora mayoría la Asamblea Legislativa aprobó el jueves una moción presentada por los legisladores Carlos Ricardo Benavides, Karine Niño y respaldados por la fracción del Partido Liberación Nacional, a la que se sumaron el resto de las bancadas, excepto un diputado.
La resolución expresa que “la Asamblea Legislativa de Costa Rica ante la ilegitima toma de posesión presidencial de Nicolás Maduro en Venezuela, acuerdo lo siguiente: apoyar las acciones del Gobierno de la República en el marco de las resoluciones del Grupo de Lima, y por tanto, desconocer, por ilegítimo, el régimen antidemocrático de Nicolás Maduro”.
“En momentos en que se vive una severa crisis en países hermanos, con la ruptura del orden constitucional, la violencia y atropellos contra su población, Costa Rica debe mantener una sólida unidad nacional para defender ante el mundo el Estado de Derecho, la democracia, los derechos humanos y las libertades”, expresó el Ministro de Relaciones Exteriores, Manuel E. Ventura Robles.
“En este sentido, apreciamos el contundente apoyo de las señoras y señores diputados, que reafirman ante el mundo el prestigio de Costa Rica como una democracia ejemplar”, añadió el Jefe de la Diplomacia costarricense.
“Esperamos seguir contando con la férrea voluntad de apoyo expresada por las fuerzas democráticas mayoritarias en el Parlamento”, señaló el Canciller Ventura.
Costa Rica intervino ayer en el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para ratificar su apoyo a la resolución que no reconoce la legitimidad del régimen de Nicolás Maduro a partir del 10 de enero de 2019, y formuló un llamamiento para la realización de nuevas elecciones presidenciales con todas las garantías necesarias de un proceso libre, justo, transparente, democrático y legítimo, como merece el pueblo venezolano.
Costa Rica suscribió su “inequívoca y firme condena a la ruptura del orden constitucional y del Estado de Derecho en Venezuela”, y resaltó que solo por medio del restablecimiento de la democracia el Estado de Derecho y el respeto de los derechos humanos, se podrá atender las causas de la crisis que vive ese país.
Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.