Embajadas, consulados y misiones

Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.

Traducir Sitio

Una vez encontrado el idioma deseado, basta con hacer clic sobre él para que se realice la traducción del sitio con el Traductor de Google.

English French German Italian Portuguese Russian Spanish
Paz y Desarrollo HumanoENERO 11, 2019 12:01 PM

Costa Rica hace llamado en la OEA por la institucionalidad democrática en Nicaragua

San José, 11 de enero de 2019. Durante la sesión del Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Costa Rica hizo hoy un llamado para que, en el marco del artículo 20 de la Carta Democrática Interamericana, “se realicen gestiones diplomáticas al más alto nivel que permitan construir una hoja de ruta precisa enfocada en fortalecer la institucionalidad democrática nicaragüense”.

Durante su intervención en el Consejo Permanente, la Delegación de Costa Rica, la Representante Permanente Costa Rica ante la OEA, Embajadora Montserrat Solano Carboni, señaló que para el objetivo de fortalecer la institucionalidad democrática nicaragüense, se deben aprovechar los acuerdos vigentes entre Nicaragua y la OEA, “así como restablecer el orden democrático y dar una salida pacífica a la crisis en Nicaragua”.

La Embajadora Solano explicó que hoy dio inicio la apreciación colectiva que exige el artículo 20 de la Carta Democrática Interamericana, para el caso de Nicaragua.

“Costa Rica suscribe la intervención realizada por la Representante Permanente de Canadá a nombre del Grupo de Trabajo del Consejo Permanente para Nicaragua. En nuestra capacidad nacional mi delegación considera que la convocatoria de esta sesión al amparo del artículo 20 de la Carta Democrática Interamericana es una nueva oportunidad para buscar una solución a la crisis en Nicaragua”, expresó la diplomática costarricense.

“Esta oportunidad pasa por valorar correctamente la situación real en ese país, con actitudes constructivas y propuestas sostenibles que permitan establecer un camino para el diálogo inclusivo, respetuoso y serio”, dijo.

Y añadió que dicha oportunidad “pasa por detener inmediatamente las graves, masivas y sistemáticas violaciones a los derechos humanos cometidas contra el pueblo de Nicaragua”, que han sido sólidamente constados y documentados por los órganos especializados de la OEA.

El Ministro de Relaciones Exteriores, Manuel E. Ventura Robles reafirmó hoy la voluntad y compromiso del Gobierno de Costa Rica de “defender los valores democráticos, y como lo dijo el señor Presidente, Carlos Alvarado Quesada, continuar exponiendo la crisis de Nicaragua en los foros internacionales”.