Embajadas, consulados y misiones

Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.

Traducir Sitio

Una vez encontrado el idioma deseado, basta con hacer clic sobre él para que se realice la traducción del sitio con el Traductor de Google.

English French German Italian Portuguese Russian Spanish
Política ExteriorENERO 24, 2019 11:05 AM

Costa Rica hace llamamiento en la OEA para que el orden constitucional sea restablecido en Venezuela a la brevedad posible.

San José, 24 de enero de 2019. El Gobierno de Costa Rica hizo hoy un llamamiento en la sesión del Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) sobre Venezuela, “para que el orden constitucional sea restablecido en Venezuela a la brevedad posible”.

“Costa Rica, consecuente con su compromiso con la promoción de la democracia, el Estado de Derecho y consciente de la necesidad de que en Venezuela se respeten los derechos humanos conforme al derecho internacional, se unió al llamado a la comunidad internacional para unir esfuerzos  y llamar para que el orden constitucional sea establecido en Venezuela a la brevedad posible. En consecuencia, apoyamos las medidas que adopte la Asamblea Nacional, para que ese país retome un camino de paz, democracia y reconstrucción de su prosperidad”, expresó durante su intervención, la Representante Permanente de Costa Rica, ante la OEA, Embajadora Montserrat Solano.

Una vez más, el 23 de enero se convierte en una fecha especial para el pueblo de Venezuela porque se reivindicó la democracia en ese país. Por ello, Costa Rica se adhiere al pronunciamiento leído por Argentina y reconoce al señor Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela, dijo la diplomática costarricense.

La Representante Permanente de Costa Rica, reiteró que el proceso electoral del 20 de mayo de 2018 en Venezuela “careció de legitimidad” y sostuvo además que, “hemos condenado la ruptura del orden constitucional y del Estado de Derecho en Venezuela, y son estas razones por las que Costa Rica ratifica hoy que no reconoce la legitimidad” del régimen de Nicolás Maduro, que se inició el pasado 10 de enero de 2019.

“Insistimos en que se garantice la seguridad y la protección del presidente interino Juan Guaidó y de todos los miembros de la Asamblea Nacional y sus familiares, y se les permita ejercer, sin limitaciones, las atribuciones que les fueron encomendadas legítimamente por el pueblo de Venezuela”, expresó al Embajadora Solano Carboni.

Adelantó que Costa Rica seguirá atenta al desarrollo de los acontecimientos en Venezuela “con el fin de velar para que las graves y constantes violaciones a los derechos humanos de la población venezolana no se sigan dando, y el restablecimiento de la democracia y el Estado de Derecho sean una realidad y no un simple anhelo”.

Comunicación Institucional

(342 Costa Rica OEA sobre Venezuela)

Jueves 24 de enero de 2019.