Costa Rica y Uruguay intercambian experiencias para fortalecer su carrera diplomática.
- La academia diplomática es una de las fortalezas del servicio exterior
San José, 11 de febrero de 2019.- El Embajador de la República Oriental del Uruguay en Costa Rica, Fernando Sandín Tusso, brindó una charla en el salón Cardona del Instituto del Servicio Exterior Manuel María de Peralta con el objetivo de intercambiar experiencias y conocimientos en el proceso de consulta y consenso para la formulación de una nueva ley del Estatuto del Servicio Exterior costarricense.
Durante la actividad, el Ministro de Relaciones Exteriores, Manuel E. Ventura Robles, dialogó con los diplomáticos de carrera que participan en el proceso, quien señaló que Costa Rica debe contar con un servicio exterior moderno y de excelencia.
Para el Embajador Sandín este proceso de renovación y ajuste de la normativa es más que saludable y necesario para la carrera diplomática. “No se puede tener un estatuto rígido que no permita modificarse según el contexto mundial”, agregó.
Además, señaló que una de las fortalezas del servicio exterior es el rol de la academia diplomática como una institución con prestigio y tradición en el país, que se encargue de aspectos fundamentales como organizar el concurso de ingreso, de ascenso de todos los funcionarios y la formación. “Una academia fuerte, sana y robusta que tenga independencia académica, incluso, es fundamental para esas funciones”, dijo.
También destacó que, “el concurso de ingreso al Servicio Exterior del Uruguay es una de los concursos de la administración pública más valorados por su rigor, por su excelencia y por la calidad de los profesionales que logra captar”.
“Para un país modesto, con limitaciones de recursos humanos, la única manera de hacer sentir su voz en los foros internacionales es tener profesionales que puedan hacerlo de una manera genuina de los valores del país es fundamental. Además, de que los diplomáticos tienen una fuerte vocación de servicio al ciudadano en el exterior”, agregó.
La República Oriental del Uruguay cuenta con 248 diplomáticos de carrera en su servicio exterior y 125 en su servicio interno. Del total de funcionarios de carrera 205 son hombres y 141 son mujeres.
La actividad contó con la participación del Director del Instituto del Servicio Exterior Manuel María de Peralta, Dr. Jorge Sáenz, de diplomáticos de carrera y representantes del poder legislativo.
Comunicación Institucional
(370 Nueva legislación SE 3)
Lunes 11 de febrero del 2019.
Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.